Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Santisi, Sebastián

dc.contributor.author
Wolfram, Elian Augusto

dc.contributor.author
Otero, Alejandro Daniel

dc.date.available
2023-07-04T12:09:15Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Desarrollo de una cámara todo cielo de bajo costo para el pronóstico a corto plazo de generación fotovoltaica; 104a Reunión de la Asociación Fı́sica Argentina; Santa Fe; Argentina; 2019; 1-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/202147
dc.description.abstract
En un contexto en el cual se aumenta el porcentaje de generación fotovoltaica en la matriz energética nacional, tanto de forma centralizada como distribuida, es importante contar con herramientas de pronóstico de generación que permitan gestionar y planificar la inyección dentro del sistema eléctrico. Siendo que la generación fotovoltaica depende directamente de la irradiancia solar, para predecir la generación debe predecirse la irradiancia. La irradiancia es modulada, en tiempos cortos, fundamentalmente por la cobertura nubosa. Por lo tanto predecir la evolución de las nubes y las intersecciones con el disco solar es una componente vital para la predicción de generación fotovoltaica en el corto plazo. En este trabajo se presenta el desarrollo de herramientas para generar pronósticos de radiación solar de corto plazo (intrahorario) mediante la predicción en la evolución de nubes utilizando cámaras todo cielo y procesamiento de imágenes.Para la adquisición de imágenes se desarrolló un prototipo de cámara con componentes de bajo coste capaz de adquirir la información necesaria para realizar los pronósticos. Se desarrollaron e implementaron técnicas de detección de nubes utilizando tanto las imágenes obtenidas con el dispositivo de adquisición desarrollado como de cámaras comerciales de alta calidad y costo. Finalmente se dotó al prototipo de cámara de la lógica necesaria para poder correr las herramientas de pronóstico en el mismo dispositivo y funcionar como servidor web para permitir el acceso remoto a los resultados. En este trabajo se presentan detalles de la arquitectura de la cámara desarrollada. Los parámetros de los modelos de pronóstico fueron calibrados para ambas fuentes de imágenes, estableciendo métricas para establecer el margen de ajuste de los mismos. Se presentan resultados de comparaciones entre los distintos modelos con mediciones de irradiancia de alta precisión.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Física Argentina

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Cámaras todo cielo
dc.subject
Pronóstico de corto plazo
dc.subject
Generación fotovoltaica
dc.subject.classification
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Desarrollo de una cámara todo cielo de bajo costo para el pronóstico a corto plazo de generación fotovoltaica
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-04-25T10:29:11Z
dc.journal.pagination
1-1
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Santisi, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Wolfram, Elian Augusto. Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Otero, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Reunión
dc.description.nombreEvento
104a Reunión de la Asociación Fı́sica Argentina
dc.date.evento
2019-09-30
dc.description.ciudadEvento
Santa Fe
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Fı́sica Argentina
dc.source.libro
104a Reunión de la Asociación Fı́sica Argentina
dc.date.eventoHasta
2019-10-03
dc.type
Reunión
Archivos asociados