Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Primer reporte de un ejemplar juvenil de Neuquensaurus Australis (Sauropoda: Titanosauria)

Zurriaguz, Virginia LauraIcon ; Cerda, Ignacio; Schenardi, Martín; Kaluza, Jonatan; García, Rodolfo
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: Segunda Reunión de Paleovertebrados de la Cuenca Neuquina
Fecha del evento: 31/10/2019
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título de la revista: Publicación electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Neuquensaurus australis (Lydekker) es un titanosaurio saltasaurino, proveniente de la Formación Anacleto (Campaniano tardío), cerca de las localidades de Cinco Saltos y Lago Pellegrini, Río Negro. Para esta especie fueron reconocidos dos morfotipos: uno grácil y otro robusto. La forma robusta fue, sin embargo, considerada por algunos autores una especie distinta (Neuquensaurus “robustus”), no existiendo un claro consenso hasta hoy. Aquí presentamos materiales asignables a un ejemplar juvenil de Neuquensaurus australis, integrado por un centro dorsal, un centro caudal anterior, una escápula, un coracoides y una fíbula. Tanto la vértebra caudal como la fíbula poseen los caracteres diagnósticos de la especie (e.g., presencia de fosa ventral no dividida en vértebras caudales y fíbula con una tuberosidad lateral bien desarrollada). La ausencia de neumaticidad en la vértebra, escápula y coracoides indica que dichos caracteres no se expresaban antes de alcanzar un 52% del tamaño adulto. Por otro lado, a fin de analizar el grado de isometría en el crecimiento, se establecieron proporciones (largo/circunferencia en la porción media) entre la fíbula del ejemplar juvenil y las de dos ejemplares adultos correspondientes tanto al morfotipo grácil como al robusto. El cálculo de proporciones reveló valores (2,91 para el juvenil, 2,99 para el adulto grácil y 2,5 para el robusto), sugiriendo que el ejemplar juvenil se correspondería con este morfotipo. Otra explicación, menos plausible, implica que el juvenil corresponde al morfotipo robusto, el cual experimentaría un drástico cambio en las proporciones óseas durante la segunda mitad del crecimiento.
Palabras clave: EJEMPLAR JUVENIL , NEUQUENSAURUS , RÍO NEGRO , CINCO SALTOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 41.89Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202103
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/329
Colecciones
Eventos(IIPG)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN PALEOBIOLOGIA Y GEOLOGIA
Citación
Primer reporte de un ejemplar juvenil de Neuquensaurus Australis (Sauropoda: Titanosauria); Segunda Reunión de Paleovertebrados de la Cuenca Neuquina; Neuquén; Argentina; 2019; 20-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES