Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Arte rupestre y arquitecturas poshispánicos en Licante (Coranzulí, provincia de Jujuy): algunos apuntes sobre un espacio sacralizado

Título del libro: Investigaciones del Instituto Interdisciplinario Tilcara

Rivet, María CarolinaIcon
Otros responsables: Aparicio, María Elisa; Benedetti, AlejandroIcon ; Bugallo, Lucila; Mamaní, Lina María; Mercolli, Pablo Hector; Montenegro, Monica Elisabet; Otero, ClarisaIcon ; Paredes, Laura Haydée; Rivet, María CarolinaIcon ; Tomasi, Jorge Miguel EduardoIcon ; Weinberg, MarinaIcon ; Zaburlin, María Amalia
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-987-3617-29-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

A lo largo de este trabajo nos proponemos reflexionar sobre las características de esta ocupación colonial, que pensamos bastante ligada con los procesos de adoctrinamiento cristiano, en una determinada porción de lo que fue durante la colonia el Corregimiento de Atacama, puntualmente en el área de Coranzulí, hoy en la provincia de Jujuy (Argentina). Vamos a enfocarnos particularmente en el análisis de un alero situado en un paraje conocido como Licante. La coexistencia de un relato prehispánico con uno colonial está materializada en este alero, a través de diversos soportes arquitectónicos y pictóricos. Estos distintos registros ponen en evidencia la presencia de significantes cristianos asociados con viejos y nuevos significados. Este artículo surge como avance de investigación de un proyecto más amplio que venimos desarrollando desde 2008 en el área de Coranzulí.
Palabras clave: ARTE RUPESTRE , ARQUITECTURA , PUNA , ESPACIOS SACRALIZADOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.453Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202091
URL: http://publicaciones.filo.uba.ar/investigaciones-del-instituto-interdisciplinari
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SALTA-JUJUY)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Capítulos de libros(ISES)
Capítulos de libros de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Rivet, María Carolina; Arte rupestre y arquitecturas poshispánicos en Licante (Coranzulí, provincia de Jujuy): algunos apuntes sobre un espacio sacralizado; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2014; 221-243
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES