Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un memoria impura: Dilemas y potencias del testimonio de las hijas e hijos de represores en la posdictadura argentina

Título: An Impure Memory: Dilemmas and Potentialities of Perpetrators’ Descendants Testimony in Argentine Post-dictatorship
Peller, MarielaIcon
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Investigaciones Socio-Económicas
Revista: Revista de Ciencias Sociales y Humanas
ISSN: 2250-5555
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

En 2017, en el contexto de las políticas regresivas del gobierno de Mauricio Macri, surgió en la escena pública argentina el colectivo Historias desobedientes, conformado por hijas e hijos de represores, que cuestionan el accionar criminal de sus padres durante la dictadura militar. En este artículo, considero las formas en que estas nuevas voces de la memoria social despliegan una posición subjetiva y colectiva compleja, implicada (Rothberg, 2019) e impura (Lugones, 1999), que conlleva dilemas y potencialidades políticas, al tensionar las dicotomías clásicas que organizan los discursos sobre la memoria del pasado reciente. A través del análisis de testimonios de hijas e hijos desobedientes, que forman parte del Archivo Oral de Memoria Abierta, rastreo las narrativas personales sobre los procesos mediante los cuales esto sujetos lograron despegarse del sistema de valores presente en sus familias de origen para reconocerse implicados y hacerse responsables colectiva y públicamente. El objetivo es contribuir la comprensión de este nuevo actor que interviene en los debates sobre la memoria del pasado reciente argentino y sus efectos en el presente posdictatorial.
Palabras clave: Memoria , Testimonio , Segunda generación , Dictadura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 134.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201947
URL: http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/868
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Peller, Mariela; Un memoria impura: Dilemas y potencias del testimonio de las hijas e hijos de represores en la posdictadura argentina; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Investigaciones Socio-Económicas; Revista de Ciencias Sociales y Humanas; 20; 10-2022; 149-161
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES