Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Por qué la vulnerabilidad importa: La relación entre masculinidad, emociones y vulnerabilidad en el ejercicio de violencia contra las mujeres en la pareja

Título: Why vulnerability matters: How masculinity, emotions and vulnerability are related to intimate partner violence
de Stéfano, MatíasIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú
Revista: Anthropologica
ISSN: 0254-9212
e-ISSN: 2224-6428
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
A partir de una investigación en la que se realizó una observación participante en grupos psicosocioeducativos y entrevistas en profundidad con hombres que ejercieron violencia contra las mujeres en la pareja, este artículo analiza la relación entre masculinidad, emociones, vulnerabilidady violencia. Se sugiere que la violencia masculina no solo está vinculada con el poder, sino que emerge como una resistencia a la vulnerabilidad ―entendida como una apertura al otro, a lo emocional y a lo incierto― que demandan los vínculos afectivos. La posición vulnerable es, al mismo tiempo, una posición que encuentra resistencia en los mandatos de masculinidad, pero también una posición necesaria para poder construir los conflictos sin llegar a la violencia. A partir de las experiencias de trabajo que permiten los grupos psicosocioeducativos, se pone de relieve la importancia de repolitizar las emociones y la vulnerabilidad como herramientas para el cambio social, y especialmente para transformar la relación de la masculinidad con la violencia.
 
Based on qualitative research that includes participant observation in psycho-socio-educational groups and in-depth interviews with men who exercised intimate partner violence, this article analyzes the relationship between masculinity, emotions, vulnerability and violence. It is suggested that male violence is not only linked to power, but also emerges as a resistance to vulnerability ―as openness to the other, to emotion and the uncertain― that affective bonds demand. The vulnerable position is, at the same time, a position that finds resistance in the mandates of masculinity, but also a necessary position to be able to build conflicts without reaching violence. Psycho-socioeducational groups shows the importance of repoliticizing emotions and vulnerability for social change, especially transforming how masculinity links to violence.
 
Palabras clave: MASCULINIDAD , VULNERABILIDAD , VIOLENCIA , EMOCIONES , PODER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 380.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201935
URL: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/26548/24959
DOI: http://dx.doi.org/10.18800/anthropologica.202202.008
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
de Stéfano, Matías; Por qué la vulnerabilidad importa: La relación entre masculinidad, emociones y vulnerabilidad en el ejercicio de violencia contra las mujeres en la pareja; Pontificia Universidad Católica del Perú; Anthropologica; 40; 49; 12-2022; 167-189
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES