Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuidar “en” y “a” la economía popular: actores, dispositivos y demandas en tiempos de pandemia y pospandemia

Campana, JulietaIcon ; Rossi Lashayas, María AgustinaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Entramados y Perspectivas
e-ISSN: 1853-6484
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La pandemia del COVID-19 implicó una situación de emergencia sanitaria, pero también una crisis económica y social que afectó al mundo entero. Los hogares se vieron fuertemente atravesados por las transformaciones en las dinámicas cotidianas de vida y trabajo derivadas del aislamiento y otras restricciones. En este marco, los cuidados traspasaron las fronteras de las casas, de lo individual, de lo privado, poniendo de relieve la importancia de los mismos para la sostenibilidad de la vida en un sentido amplio. A la vez, se visibilizaron las desigualdades existentes en la distribución de estas tareas (producto de la división sexual del trabajo) y en las formas en que los diferentes sectores sociales acceden a esas necesidades de cuidados (producto de la organización social del cuidado existente). El artículo se propone, a partir del caso de espacios de cuidados creados en el marco de la economía popular y, en particular, del Movimiento de Trabajadores Excluidos, indagar en las transformaciones producidas en pandemia y en contexto de pospandemia en las estrategias colectivas de trabajo y cuidados que tejen y articulan desde el sector, y que se expresan en un conjunto de nuevas jerarquías, estructuras orgánicas y agendas políticas.
 
The COVID-19 pandemic implied a health emergency situation, but also an economic and social crisis that affected the entire world. Households were strongly affected by the transformations in the daily dynamics of life and work derived from isolation and other restrictions. In this framework, care went beyond the borders of homes, of the individual, of the private, highlighting the importance of care for the sustainability of life in a broad sense. At the same time, the existing inequalities in the distribution of these tasks (product of the sexual division of labor) and in the ways in which the different social sectors access these care needs (product of the existing social organization of care) were made visible. The article proposes, from the case of care spaces created within the framework of the popular economy and, in particular, the Movement of Excluded Workers, to delve into the characterization of the genesis and development of care spaces and investigate the transformations produced in a pandemic and in a post-pandemic context in the collective work and care strategies that weave and articulate from the sector, and that are expressed in a set of new hierarchies, organic structures and political agendas.
 
Palabras clave: CUIDADOS , ECONOMÍA POPULAR , MOVIMIENTOS SOCIALES , GÉNERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 367.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201918
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Campana, Julieta; Rossi Lashayas, María Agustina; Cuidar “en” y “a” la economía popular: actores, dispositivos y demandas en tiempos de pandemia y pospandemia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Entramados y Perspectivas; 12; 12; 12-2022; 202-233
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES