Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El proceso de formulación de proyectos: extensión, políticas públicas y financiamiento

Berger, Enrique MatíasIcon ; Marcos, Maria FlorenciaIcon ; Casco, Juan Martín
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XIX Jornadas Nacionales de Extensión Rural y XI del Mercosur: Políticas públicas de extensión rural
Fecha del evento: 19/09/2018
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Extensión Rural; Universidad Nacional de Cuyo; Facultad de Ciencias Agrarias;
Título de la revista: Jornadas Nacionales de Extensión Rural y Jornadas del Mercosur
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo
e-ISSN: 1515-2553
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

Esta ponencia analiza el proceso de formulación de un proyecto a partir de la disponibilidad de líneas de financiamiento en un programa estatal. Dicho proceso de formulación se produce sobre la base de actividades de extensión promovidas en el marco de otros programas de agencias estatales y universidades públicas en vinculación con organizaciones de productores fruti-hortícolas en el periurbano bonaerense. El análisis del proceso de formulación del proyecto como un fenómeno que se nutre de vínculos y experiencias previamente configuradas en el marco de otros programas, y también en coyunturas, contextos socioeconómicos y políticos diferentes, nos permite estudiar dicho proceso como una instancia de implementación de políticas públicas en la que participan agentes estatales, agentes del sector público y organizaciones sociales. Esta triada de sujetos son las que habitualmente participan y constituyen la extensión rural en Argentina. De esa forma, la implementación puede ser problematizada como un elemento que produce una reactualización de vínculos y que no solo atañe a acciones de ejecución sino que incorpora el mismo proceso de formulación en el marco de acciones previas. Nos lleva a preguntarnos, por un lado, sobre la existencia misma de ?políticas públicas? de extensión rural en Argentina y, de manera complementaria, si la extensión rural funcionó en los margenes de las políticas estatales. A partir de este análisis nos proponemos problematizar la presión que ejerce la aparición de líneas de financiamiento iniciando una suerte de ?tiempo de formulación de proyectos? que implica una reorganización de vínculos, objetivos y actividades en el que los agentes estatales operan como mediadores de promoción de las líneas de financiamiento, de formulación de proyectos, de productores simbólicos de problemas y de constitución de redes. Este análisis pretende contribuir a la reflexión sobre la articulación entre políticas públicas de financiamiento y políticas de extensión.
Palabras clave: Formulación de Proyectos , Programas , Tecnologías de Gobierno , Instrumentalización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 489.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201893
URL: http://www.aader.org.ar/2023/05/02/xix-jornadas-nacionales-de-extension-rural-y-
Colecciones
Eventos(CEIL)
Eventos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
El proceso de formulación de proyectos: extensión, políticas públicas y financiamiento; XIX Jornadas Nacionales de Extensión Rural y XI del Mercosur: Políticas públicas de extensión rural; Luján de Cuyo; Argentina; 2018; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES