Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La naturaleza de la ética judicial

de Fazio, Federico LeandroIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho
Revista: Revista Argentina de Teoría Jurídica
ISSN: 1851-6831
e-ISSN: 1851-684X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

 
Este artículo trata sobre la naturaleza de la ética judicial tal como es concebida dentro de los órdenes jurídicos modernos y occidentales. La hipótesis que defenderé es la siguiente: dentro de estos órdenes jurídicos, la ética judicial consiste en un conjunto de principios de ética aplicada que prescriben al juez tomar decisiones conforme con las normas aplicables, según el sistema jurídico del tiempo de la sentencia, de manera independiente, imparcial y motivada. Esta definición carga con algunos problemas filosóficos que requieren respuesta. Por ejemplo, ¿es cierto que los principios de la ética judicial pertenecen al nivel de la ética aplicada? ¿O, más bien, conforman una ética normativa autónoma e independiente de la justicia en general? ¿Es verdad que la ética judicial consiste en un conjunto de principios? ¿O, por el contrario, debe ser entendida como un conjunto de virtudes judiciales? ¿Son estos principios normas que imponen ciertos deberes en cabeza de los jueces? ¿O es mejor concebirlos como definiciones que constituyen quién es juez o qué cuenta como un acto jurisdiccional? Por último, ¿en qué consisten los deberes de independencia, imparcialidad y motivación? En lo que sigue, intentaré dar solución a cada uno de estos interrogantes.
 
This article deals with the nature of judicial ethics as it is conceived within modern and western legal orders. The hypothesis to be tested is as follows: within these legal orders, judicial ethics consists of a set of principles of applied ethics which impose a duty on judges to make decisions in accordance with the applicable norms, according to the legal system at the time of the judicial ruling, in an independent, impartial and justified way. This definition leads to some philosophical problems which need answers. Thus, is it true that the principles of judicial ethics belong to the level of applied ethics? Or, rather, do they conform a normative ethics which is autonomous and independent from justice in general? Moreover, does judicial ethics consist of a set of principles? Or, on the contrary, should it be understood as a set of judicial virtues? Are these principles regulative norms that impose certain duties on judges? Or are they better conceived as constitutive rules which determine who is a judge or what counts as a jurisdictional act? Finally, what do the duties of independence, impartiality and justification consist of? In what follows, all these questions will be addressed.
 
Palabras clave: Ética Judicial , Ética Aplicada , Independencia e Imparcialidad , Motivación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 454.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201878
URL: https://revistajuridica.utdt.edu/ojs/index.php/ratj/article/view/443
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
de Fazio, Federico Leandro; La naturaleza de la ética judicial; Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho; Revista Argentina de Teoría Jurídica; 23; 1; 12-2022; 36-55
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES