Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Modelado de la respuesta mecánica de la membrana celular a la aplicación de un campo eléctrico

Soba, AlejandroIcon ; Marchese, JoseIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 100a Reunión Nacional de la Asociación Física Argentina
Fecha del evento: 22/09/2015
Institución Organizadora: Asociación Física Argentina;
Título del Libro: 100a Reunión Nacional de la Asociación Física Argentina
Editorial: Asociación Física Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

La electroporación es una técnica que utiliza campos eléctricos pulsantes para crear poros en la membrana celular. Con campos intensos el poro es irreversible y la célula muere, produciendo una ablación exquisitamente precisa del tejido indeseable. Con campos menos intensos, el poro es reversible, y permite la entrada de bleomicina (u otras macromoléculas), provocando la muerte celular por disrupción mitótica selectivamente de aquellas células que se encuentren en ciclo de replicación celular. La disipación del campo eléctrico durante la IRE genera, fuera dela zona de ablación, regiones de células electroporadas reversiblemente, susceptibles a la penetración de drogas.Se ha observado en recientes estudios que al aplicar pulsos eléctricos, el tejido es expuesto a un campo el éctricoexterno induciendo cambios en el pH y la isomolaridad del medio que alteran el potencial transmembranal (TMP)y la forma de la célula. El grado de electroporación de la célula (es decir, ningán efecto, ECT ´o IRE) depende de la magnitud del TMP inducido y su repuesta mecánica al mismo. Caracterizar la interacción entre campos eléctricos pulsantes, las membranas celulares y los tejidos, así también como analizar el proceso de transporte iónico subyacente en la zona de tratamiento, resulta de fundamental importancia para el problema de la IRE/ECT.En este trabajo se desarrolla un modelo que de cuenta de la respuesta mecánica de la membrana celular a la aplicación de un campo electromagnético mediante el método de los elementos finitos. Para ello se trabaja sobre una geometría bidimensional con simetría axial lo que permite representar una célula esférica simétrica. Siendo el mallado del dominio a analizar de vital importancia, se ha desarrollado un mallador embebido en el código para poder aumentar el grado de precisión de nuestros elementos finitos sobre la membrana y poder dar cuenta apropiada de su comportamiento. El código resuelve la distribución de campo eléctrico sobre el dominio, calcula las tensiones sobre la membrana y la deformación inducida. Los resultados se comparan con resultados experimentales obtenidos de la literatura.
Palabras clave: MEMBRANA CELULAR , ELECTROPORACION , FEM
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 34.03Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201855
URL: https://www.fisica.org.ar/wp-content/blogs.dir/33/files/sites/33/2019/02/resumen
Colecciones
Eventos(CSC)
Eventos de CENTRO DE SIMULACION COMPUTACIONAL P/APLIC. TECNOLOGICAS
Citación
Modelado de la respuesta mecánica de la membrana celular a la aplicación de un campo eléctrico; 100a Reunión Nacional de la Asociación Física Argentina; San Luis; Argentina; 2015; 97-97
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES