Artículo
En este trabajo planteo la hipótesis de que las reflexiones de Benjamin sobre la fotografía presuponen la consideración de una dimensión destructiva inherente, en tanto representación del mundo como catástrofe y ruina. Primero abordo la relación entre el concepto de “huella” y la fotografía como escena del crimen. Luego analizo la descripción benjaminiana de una fotografía “constructiva” asociada a la destrucción y la alegoría. Finalmente, propongo la conexión entre la fotografía, la apariencia de ruina apocalíptica y la justicia. In this work I propose the hypothesis that Benjamin’s reflections on photography presuppose the consideration of an inherent destructive dimension, as a representation of the world as catastrophe and ruin. Firstly, I address the relationship between the concept of “trace” and photography as a crime scene. Then I analyze Benjamin’s description of a “constructive” photography associated with destruction and allegory. Finally, I propose the connection between photography, the appearance of apocalyptic ruin, and justice.
La apariencia del fin del mundo puesta en imagen. Sobre la concepción de la fotografía en Walter Benjamin
Título:
The appearance of the end of the world put into an image. On the conception of photography in Walter Benjamin
Fecha de publicación:
10/2022
Editorial:
Universidad Complutense de Madrid
Revista:
Revista de Filosofía
ISSN:
0034-8244
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
BENJAMIN
,
FOTOGRAFÍA
,
ESTÉTICA
,
APOCALIPSIS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Baudagna, Rodrigo; La apariencia del fin del mundo puesta en imagen. Sobre la concepción de la fotografía en Walter Benjamin; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Filosofía; 48; 1; 10-2022; 1-17
Compartir
Altmétricas