Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pueblo revolucionario, máscaras electorales: Algunas reapropiaciones del gaitanismo en Colombia durante la década de 1960

Título: Revolutionary People, Electoral Masks: Some Re-appropriations of Gaitanism in Colombia, 1960s
Acosta Olaya, Cristian de JesúsIcon
Fecha de publicación: 08/2022
Editorial: Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
Revista: Papeles de Trabajo
ISSN: 1851-2577
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El presente artículo explora los usos del movimiento gaitanista, de mediados de la década de 1940, por parte de distintas organizaciones de la ´Nueva Izquierda´ colombiana durante los años sesenta del siglo XX. Se resalta aquí que el enfrentamiento propio de los populismos clásicos latinoamericanos entre pueblo y oligarquía es retomado, posteriormente, por diversas agrupaciones políticas desde una doble operación: en primer lugar, desechando la capacidad de negociación identitaria con sus alteridades que las experiencias populistas dieron testimonio; y, en segundo lugar, exacerbando un antagonismo irreductible entre ´el pueblo´ y sus enemigos. Puntualmente, este trabajo destaca algunos matices y diferencias entre las experiencias revolucionarias que evocaron al gaitanismo y el fenómeno gaitanista como tal. Consideramos aquí que la reivindicación de la ´contraviolencia´ y de la lucha armada contra la ´oligarquía´ marca  una distancia radical entre las experiencias revolucionarias de los agitados años sesenta colombianos y el movimiento de Jorge Eliécer Gaitán de la década de 1940, adscripto a las reglas de juego electorales.
 
This article explores the uses of the mid-40s Gaitanista movement by different organizations of the Colombian “New Left” during the 1960s. It is underscored here that the conflict between ‘the people’ and ‘the oligarchy’, from all Latin American classic Populisms, is subsequently re-assumed by various political groups doing a double operation: first, discarding the capacity for identity negotiation with its alterities that populist experiences gave testimony to, and second, exacerbating an irreducible antagonism between “the people” and its enemies. Specifically, this work highlights some nuances and differences between the revolutionary experiences that evoked Gaitanism and the Gaitanista phenomenon as such. I consider here that the demand for “counter-violence” and the armed struggle against the “oligarchy” marks a radical distance between the revolutionary experiences of the hectic 1960s in Colombia; and the movement of Jorge Eliécer Gaitán in the 1940s attached to the electoral game rules.
 
Palabras clave: LUCHA ARMADA , IDENTIDADES POLÍTICAS , POPULISMO , VIOLENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 193.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201778
URL: https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/1173
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Acosta Olaya, Cristian de Jesús; Pueblo revolucionario, máscaras electorales: Algunas reapropiaciones del gaitanismo en Colombia durante la década de 1960; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 14; 26; 8-2022; 169-185
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES