Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aspectos termoecológicos de Liolaemus scapularis (Liolaemidae) de los médanos de Cafayate, Salta, Argentina

Salva, Ana GabrielaIcon ; Robles, Cecilia InesIcon ; Vivas, Gilda Luciana; Juarez Heredia, Viviana IsabelIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVII Congreso Argentino de Herpetología; II Congreso Paraguayo de Herpetología; I Congreso Argentino-Paraguayo de Herpetología
Fecha del evento: 20/09/2016
Institución Organizadora: Asociación Paraguaya de Herpetología; Asociación Argentina de Herpetología;
Título del Libro: Libro de resúmenes del XVII Congreso Argentino de Herpetología, el II Congreso Paraguayo de Herpetología y el I Congreso Argentino-Paraguayo de Herpetología
Editorial: Asociación Herpetológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

Las lagartijas, como ectotermos, desarrollan sus procesos fisiológicos dentro de un estrecho rango de temperaturas corporales, así como también muestran sensibilidad a esta variación térmica. Algunas son termorreguladoras activas, mantienen una temperatura corporal independiente de la temperatura ambiental; otras presentan una termorregulación pasiva o un termoconformismo, siendo sus temperaturas corporales próximas a las ambientales. El objetivo del trabajo fue analizar la relación de la temperatura corporal a campo con las temperaturas microambientales para determinar la estrategia termorregulatoria de la especie. La biología térmica de la lagartija arenícola Liolaemus scapularis fue estudiada en los médanos de Cafayate, provincia de Salta. La misma pertenece al grupo de Liolaemus wiegmannii o ?grupo arenícola? y presenta aptitudes anatómicas, etológicas y ecológicas que le permiten desarrollar hábitos estrictamente psamófilos. Los datos fueron colectados en el período desde octubre de 2015 a febrero de 2016. Se capturaron 110 individuos y se registró la temperatura cloacal, del sustrato y del aire. La temperatura corporal promedio fue de 35.59ºC y no hubo diferencia entre machos y hembras, lo que coincide con otros miembros del grupo arenícola, L. multimaculatus y L. wiegmannii. En un análisis preliminar, se observó que la Tc fue significativamente más alta durante la tarde, sugiriendo una estrategia termorregulatoria activa, y con un patrón de actividad bimodal. La biología térmica de la especie está estrechamente relacionada con las condiciones climáticas rigurosas del hábitat de médanos.
Palabras clave: ARENÍCOLA , LIOLAEMUS , TEMPERATURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 795.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201752
URL: https://apah.org.py/wp-content/uploads/2022/04/Libro-de-resumenes-ICAPH-2016.pdf
Colecciones
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Aspectos termoecológicos de Liolaemus scapularis (Liolaemidae) de los médanos de Cafayate, Salta, Argentina; XVII Congreso Argentino de Herpetología; II Congreso Paraguayo de Herpetología; I Congreso Argentino-Paraguayo de Herpetología; Posadas; Argentina; 2016; 259-259
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES