Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Seducir, levantar, estabilizar: Amor y política entre varones gays argentinos

Título: Seducing, hooking-up, stabilizing: love and politics among Argentinean gay men
Marentes, MaximilianoIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales
Revista: Debates en Sociología
ISSN: 0254-9220
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Este trabajo analiza los modos en que se cruzan las trayectorias amorosas y políticas de varones gays argentinos con el objetivo de revisar críticamente la hipótesis de la autorreferencialidad del amor en las sociedades contemporáneas y complejizar la noción de sociabilidad para explicar las trayectorias políticas. La aproximación metodológica consistió en realizar entrevistas en profundidad a treinta varones gays que viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires, para reconstruir sus historias de amor. Se identifican tres modos en que amor y política se intersectan. El primero refiere a cómo la política se constituye en principio de seducción. El segundo implica pensar lo político como un espacio de levante. El tercero analiza las formas en que la política contribuye a la estabilización de las parejas. Se concluye que la descripción de estas imbricaciones aporta tanto a los estudios sociales del amor —matizando la hipótesis de autorreferencialidad— como de politización —indagando en aquellos factores caracterizados como extrapolíticos.
 
This paper analyzes how loving and political trajectories of Argentinean gay men are intersected. In doing so, the goal is to critically review love self-referentiality’s hypothesis operating in contemporary societies and develop the complexity of the notion of sociability to explain political paths. The meth-odological approach was based in conducting in-depth interviews with 30 gay men who live in the Metropolitan Area of Buenos Aires to reconstruct their love stories. I identify three ways in which love and politics are intertwined. The first one refers to how politics becomes a principle of seduction. The second one implies thinking politics as a hooking-up space. The third one describes the ways through which politics contribute to stabilize couples. I conclude that the description of those crossroads advances in the understanding of love, relativizing self-referentiality’s hypothesis sustained in social studies of love, and unfolding the non-politics category, included in politization studies.
 
Palabras clave: AMOR , POLÍTICA , SOCIABILIDAD , PAREJA , HOMOSEXUALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 176.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201693
URL: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/25367
DOI: https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202201.008
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Marentes, Maximiliano; Seducir, levantar, estabilizar: Amor y política entre varones gays argentinos; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales; Debates en Sociología; 54; 6-2022; 213-247
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES