Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Jerarquías diocesanas y clero regular en el proceso de reforma eclesiástica (Río Cuarto, 1935-1948)

Camaño, Rebeca RaquelIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino
Revista: Itinerantes. Revista de Historia y Religión
ISSN: 2250-5377
e-ISSN: 2525-2178
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Con el propósito de reforzar y consolidar sus estructuras institucionales, la Iglesia católica emprendió desde mediados del siglo XIX un conjunto de medidas tendientes a centralizar y efectivizar la autoridad jerárquica sobre el clero y los católicos. Se destacó aquella que buscaba una adecuación de la estructura eclesiástica a la administrativa de los Estados y una mayor eficacia en el gobierno eclesiástico sobre los territorios. En consonancia con estas directivas vaticanas, a mediados de la década de 1930 la Iglesia argentina reformó su organización territorial y administrativa con la creación de nuevas diócesis y la elevación de algunas de las ya presentes a arquidiócesis. Aunque existe un amplio consenso en torno al carácter complejo y multimensional de estos procesos, no necesariamente ha implicado una proporcional proliferación de estudios que profundicen en su reconstrucción dentro de las distintas jurisdicciones diocesanas. En este sentido, en el presente trabajo nos proponemos analizar, desde una escala reducida, la implementación de estrategias tendientes a materializar la presencia de las jerarquías sobre los noveles territorios e imponer su autoridad al clero que le estaba subordinado. Centramos nuestro análisis en las maniobras realizadas por el primer obispo de la diócesis de Río Cuarto, monseñor Leopoldo Buteler, en particular aquellas destinadas a diluir, absorber y/o reemplazar los lazos que tradicionalmente habían unido a la orden franciscana con la elite local. Damos cuenta también de los distintos tipos de resistencias ensayados frente al avance del obispado y de cómo unas y otras se vieron atravesadas por la vida política.
Palabras clave: REFORMA ECLESIÁSTICA , OBISPADO , ORDEN FRANCISCANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 990.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201685
URL: https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Itinerantes/article/view/366
DOI: https://doi.org/10.53439/revitin.2022.1.09
Colecciones
Articulos (ISTE)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, TERRITORIALES Y EDUCATIVAS
Citación
Camaño, Rebeca Raquel; Jerarquías diocesanas y clero regular en el proceso de reforma eclesiástica (Río Cuarto, 1935-1948); Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Itinerantes. Revista de Historia y Religión; 16; 7-2022; 178-203
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES