Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La lectura deleuziana de la Crítica de la razón pura

Título: Deleuze’s reading of the Critique of Pure Reason
Pachilla, Pablo NicolásIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Universidad de Antioquia
Revista: Estudios de filosofía
ISSN: 0121-3628
e-ISSN: 2256-358X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis de la interpretación realizada por Gilles Deleuze de la Crítica de la razón pura, tal como aparece en su trabajo monográfico La Philosophie critique de Kant (1963). Mostraremos que la originalidad de la lectura deleuziana consiste en leer el proyecto crítico retrospectivamente, tomando el problema del sensus communis de la Crítica de la facultad de juzgar y aplicándolo a la primera Crítica. Al hacerlo, señala la supervivencia de una armonía preestablecida, ahora al interior del sujeto, tanto entre facultades heterogéneas como entre la materia de los fenómenos y las Ideas de la razón. Ello implica una reinterpretación del proyecto crítico que ha pasado desapercibida en los estudios kantianos y que coloca la tercera Crítica como fundamento de las anteriores, revelando al sentido común como condición de posibilidad del conocimiento.
 
The aim of this paper is to provide an analysis of Gilles Deleuze’s interpretation of the Critique of Pure Reason such as it appears in his 1963 monographic work La Philosophie critique de Kant. We will show that the originality of Deleuze’s reading lies in reading the critical project in retrospect, taking the sensus communis problem from the Critique of the Power of Judgment and applying it to the first Critique. In so doing, he points out the survival of a pre-established harmony, now interiorized, both between heterogeneous faculties and between the matter of phenomena and the Ideas of reason. This implies a reinterpretation of the critical project that has passed unnoticed within Kantian studies and that places the Third Critique as the ground of the previous ones, unveiling common sense as a condition of possibility of knowledge.
 
Palabras clave: DELEUZE , KANT , CONCORDANCIA , SENSUS COMMUNIS LOGICUS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 218.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201641
URL: https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudios_de_filosofia/article/view/343613
DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ef.343613
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pachilla, Pablo Nicolás; La lectura deleuziana de la Crítica de la razón pura; Universidad de Antioquia; Estudios de filosofía; 65; 6-2022; 69-88
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES