Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Hormonas sexuadas: una reconstrucción de las trayectorias, usos y apropiaciones de bioartefactos

Dellacasa, María AlejandraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XII Congreso Argentino de Antropología Social: “El que-hacer antropológico: compromiso, diálogos y compromiso social”
Fecha del evento: 22/09/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata;
Título del Libro: Actas del XII Congreso Argentino de Antropología Social: “El que-hacer antropológico: compromiso, diálogos y compromiso social”
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

En este trabajo ensayamos una breve reconstrucción de la trayectoria de las hormonas sexuadas, en tanto bioartefacto implicado en diversas modalidades de intervención tecnológica; cuyo uso entraña prácticas vinculadas tanto al control y la normalización, como a la autotransformación y la subversión de los cuerpos y las identidades. Incluimos en el análisis aspectos del diseño, lxs usuarixs y la direccionalidad concebida inicialmente para estas tecnologías, cuestiones que promueven fuertes lazos de significación entre los artefactos y las nociones dominantes de masculinidad y femineidad. Al mismo tiempo, consideramos ciertos procesos apropiación y usos, que han dado lugar a “consecuencias no esperadas”, excediendo incluso, la propia noción de “flexibilidad interpretativa” (Bijker & Pinch, 1984). En el caso de la ingesta „cruzada‟ de hormonas, las personas tavestis y trans organizadas en tanto colectivo político, han logrado habilitar y legitimar usos „alternativos‟ que analizamos como modalidades de innovación tecnológica e instancias que disputan los sentidos políticos que entrañan las tecnologías. Dentro de los valiosos aportes feministas a los estudios CTS, recuperamos el concepto de de Gender Script (Akrish y Latour, 1992) para discutir hasta qué punto las tecnologías promueven relaciones e inscripciones de género específicas. Tal como afirma Ellen Van Oost (2003) toda innovación tecnológica implica una renegociación de la relaciones de género y una articulación de las identidades que van a ser performadas con el uso de ese artefacto tecnológico. El análisis que presentamos permite evidenciar que un determinado artefacto puede contribuir a estabilizar o desestabilizar las representaciones hegemónicas de las identidades de género (masculina o femenina). En este sentido, tecnologías que inicialmente habían sido diseñadas para usos y destinatarixs específicxs, y que tendían a reforzar ciertas identidades, ciertas corporalidades y performances, devienen reapropiadas y resignificadas.
Palabras clave: CTS , HORMONAS SEXUADAS , TECNOLOGÍAS CORPORALES , PROCESOS DE APROPIACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 619.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201578
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/12caas/actas/
Colecciones
Eventos(IGEHCS)
Eventos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Hormonas sexuadas: una reconstrucción de las trayectorias, usos y apropiaciones de bioartefactos; XII Congreso Argentino de Antropología Social: “El que-hacer antropológico: compromiso, diálogos y compromiso social”; La Plata; Argentina; 2021; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES