Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Gestión del riesgo y modelización mediante TIG: Escenarios de aplicación para la cuenca urbana de la ciudad de Tandil, Buenos Aires, Argentina

la Macchia, Maria LorenaIcon
Colaboradores: Buffalo, Luciana; Seminara, Paola Stella Maris; Capdevielle, Julieta MaríaIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: XVIII Encuentro de Geografías de América Latina; VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades públicas de la República Argentina
Fecha del evento: 30/11/2021
Institución Organizadora: Red de Geografía de Universidades Públicas Argentinas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología;
Título del Libro: Memorias del XVIII Encuentro de Geografías de América Latina y VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades públicas de la República Argentina: construyendo saberes emancipatorios desde y para América Latina
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
ISBN: 978-950-33-1704-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

El estudio y dinámica del espacio urbano conlleva a pensar en procesos que acontecen en el territorio y generan impactos en la configuración y desarrollo de las ciudades. Estos procesos, cuyas interrelaciones constituyen la estructura de un sistema que funciona como una totalidad organizada, redefinen la dialéctica sociedad-naturaleza de un sistema complejo. La complejidad, en términos de Rolando García (2006), está asociada con la imposibilidad de considerar aspectos sectoriales y particulares de un fenómeno o proceso a partir de una disciplina especifica. Por eso hablamos de una realidad compleja, en la cual, sus elementos (subsistemas) no son separables y no pueden ser estudiados aisladamente. Es decir, se necesita del diálogo e integración de diferentes enfoques para trabajar una problemática. La resiliencia y capacidad de adaptación de los ecosistemas urbanos a la amenaza (peligrosidad) y vulnerabilidad (exposición) indican que una visión integral de la gestión del riesgo es fundamental para pensar en la construcción y el desarrollo de ciudades sostenibles.
Palabras clave: GESTIÓN DEL RIESGO , MODELIZACIÓN , TIG , CUENCA URBANA , TANDIL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 14.12Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201577
URL: https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/2022/12/27/memorias-egal/
URL: https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/35/2022/12/Congre
Colecciones
Eventos(IGEHCS)
Eventos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Gestión del riesgo y modelización mediante TIG: Escenarios de aplicación para la cuenca urbana de la ciudad de Tandil, Buenos Aires, Argentina; XVIII Encuentro de Geografías de América Latina; VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades públicas de la República Argentina; Córdoba; Argentina; 2021; 669-670
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES