Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Subasta de inmuebles del Estado, selectividad de la obra pública y adecuación de la normativa urbana: claves para pensar la política de suelo en Argentina y la Ciudad de Buenos Aires entre 2015 y 2019

Baer, Luis EnriqueIcon ; D Alessio, Francisco
Fecha de publicación: 08/2022
Editorial: Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo América Latina
Revista: Medio Ambiente y Urbanizaciòn
ISSN: 0326-7857
e-ISSN: 2618-0243
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Las políticas de suelo urbano pueden mejorar las condiciones de acceso a un hábitat digno, pero también restringir las posibilidades de acceso residencial y promover procesos de exclusión socio-urbana. En este trabajo se problematiza un tipo específico de política de suelo llevado a cabo en el país y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) entre 2015 y 2019. Desde una perspectiva que enmarca las políticas de suelo en un contexto político de privatización de bienes comunes, se dimensiona la operatoria de subasta de inmuebles públicos a nivel nacional detallando las cantidades de inmuebles ofertados y los montos recaudados. Luego se hace lo propio en la CABA, comparando la operatoria de subasta con la oferta privada de suelo; y articulándola con la inversión selectiva de la obra pública, los cambios de la normativa urbana y los actores beneficiados por estas iniciativas. Se finaliza el artículo con algunas propuestas de políticas de suelo alternativas que buscan promover una ciudad más justa y democrática.
 
Urban land policies can improve the conditions of access to a decent habitat, but also restrict the possibilities of residential access and promote socio-urban exclusion processes. In this work, a specific type of land policy carried out in the country and the Autonomous City of Buenos Aires (CABA) between 2015 and 2019 is problematized. From a perspective that frames land policies in a political context of privatization of common goods, the auction operation of public real estate at a national level is dimensioned, detailing the quantities of real estate offered and the total amounts collected. Then the same is done in CABA, comparing the auction operation with the private offer of land; and articulating it with the selective investment of public works, changes in urban regulations and the actors benefited by these initiatives. The article ends with some proposals for alternative land policies that seek to promote a more just and democratic city.
 
Palabras clave: POLÍTICA DE SUELO , MERCADOS DE SUELO , PLANIFICACIÓN URBANA , BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 184.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201510
URL: https://www.ingentaconnect.com/contentone/iieal/meda/2022/00000096/00000001/art0
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Baer, Luis Enrique; D Alessio, Francisco; Subasta de inmuebles del Estado, selectividad de la obra pública y adecuación de la normativa urbana: claves para pensar la política de suelo en Argentina y la Ciudad de Buenos Aires entre 2015 y 2019; Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo América Latina; Medio Ambiente y Urbanizaciòn; 96-97; 8-2022; 87-108
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES