Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aplicaciones y perspectivas de la edición génica de plantas mediante CRISPR-Cas9

Título: Applications and perspectives of plant gene editing using CRISPR-Cas9
Salerno, Juan Carlos; Kandus, Mariana Virginia; Lima, Natacha SaloméIcon ; González Pla, Florencia Paula; Prada, Arturo; Almorza, David; Michel Fariña, Juan Jorge
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad de Morón
Revista: Revista de Investigaciones Científicas de la Universidad de Morón
ISSN: 2591-5444
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ética relacionada con Biotecnología Medioambiental

Resumen

 
Los avances en materia de genética y biotecnología introducen una dimensión novedosa en la utilización de herramientas de edición génica en plantas. En el presente trabajo se relevaron 164 publicaciones científicas que aplicaron CRISPR-Cas9 en el mejoramiento genético vegetal desde 2013 hasta 2020. En la mayor parte de los trabajos publicados se modificaron los siguientes cultivos: arroz, tomate, Arabidopsis thaliana, Brassica sp., maíz, soja, tabaco, trigo y papa. Los caracteres modificados mediante CRISPR-Cas9 fueron, en orden de importancia: (i) tolerancia a estreses bióticos, (ii) aumento de la calidad y valor nutricional, (iii) mejoras en los componentes de rendimiento, arquitectura de planta y longitud de ciclo, (iv) tolerancia a estreses abióticos y (v) tolerancia a herbicidas. Los resultados confirman que los avances son vertiginosos y que la técnica es promisoria, sin embargo, es necesario un enfoque multidisciplinario que contemple, además, la percepción pública, lo cual resultará beneficioso para productores, consumidores y ambiente.
 
Advances in genetics and biotechnology introduce a novel dimension in the use of gene editing tools in plants. In the present work, 164 scientific publications that applied CRISPR-Cas9 in plant genetic improvement from 2013 to 2020 were surveyed. In most of the published works, the following crops were modified: rice, tomato, Arabidopsis thaliana, Brassica sp., corn, soybeans, tobacco, wheat and potatoes. The traits modified by CRISPR-Cas9 were, in order of importance: (i) tolerance to biotic stresses, (ii) increased quality and nutritional value, (iii) improvements in yield components, plant architecture and cycle length, (iv) tolerance to abiotic stresses and (v) tolerance to herbicides. The results confirm that the advances are vertiginous and that the technique is promising, however, a multidisciplinary approach is necessary that also contemplates public perception, which will be beneficial for producers, consumers and the environment.
 
Palabras clave: GENÉTICA , FITOMEJORAMIENTO , EDICIÓN GÉNICA , CRISPR-CAS9
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.082Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201483
URL: https://repositorio.unimoron.edu.ar/handle/10.34073/287
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Salerno, Juan Carlos; Kandus, Mariana Virginia; Lima, Natacha Salomé; González Pla, Florencia Paula; Prada, Arturo; et al.; Aplicaciones y perspectivas de la edición génica de plantas mediante CRISPR-Cas9; Universidad de Morón; Revista de Investigaciones Científicas de la Universidad de Morón; 10; 7-2022; 11-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES