Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Sociabilidades juveniles en Acción Católica Argentina

Fernandez, Natalia SoledadIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: II Jornadas de Sociología: La sociología ante las transformaciones de la sociedad argentina
Fecha del evento: 28/03/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Mar del Plata;
Título de la revista: Actas de Jornadas
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

El concepto de sociabilidad remite al modo en que “las asociaciones están acompañadas de un sentimiento y una satisfacción en el hecho de asociarse con otros” (Simmel, 2002, p. 95). Asimismo, las sociabilidades son los lugares donde se establecen relaciones interpersonales y grupales que actúan como formadoras de identidades, reforzando así el sentido de pertenencia y diferenciación respecto a otros universos culturales (Touris, 2007; Dominella 2015). Por su parte, tomando a Quirós (2008), en las formas en las que se relaciona un grupo de individuos, la dimensión afectiva es un componente de la interacción y un elemento que condiciona -aunque no determina- la acción de los sujetos. En esta ponencia se presentarán aquellas prácticas, relaciones grupales e interpersonales (dimensión afectiva) que, en la actualidad, convocan a las juventudes de Acción Católica Argentina (ACA) a permanecer en las instituciones identificando un espacio marcado por el “gusto por estar juntos” (Simmel, 2002). Para ello, analizaré los espacios y las prácticas de sociabilidad institucionalizados (actividades de formación y de esparcimiento), así como también los vínculos y las relaciones interpersonales establecidos entre las juventudes. De este modo, presentaré aspectos de la propia experiencia intersubjetiva de las juventudes al participar de ACA que constituye una dimensión central para la continuidad de las juventudes en las instituciones.
Palabras clave: Sociabilidades , Juventudes , Acción Católica Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 497.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201429
URL: https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/jsoc/jsoc2019/paper/view/5379
URL: https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/public/conferences/23/schedConfs/50/program-es_
Colecciones
Eventos(CEIL)
Eventos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Sociabilidades juveniles en Acción Católica Argentina; II Jornadas de Sociología: La sociología ante las transformaciones de la sociedad argentina; Mar del Plata; Argentina; 2019; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES