Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

"Andan como perrros": presencia de la comadreja overa en entornos urbanos de Puerto Iguazú, Misiones

Urdapilleta, MaraIcon ; Salomón, Oscar DanielIcon ; Lareschi, MarcelaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: III Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad
Fecha del evento: 10/11/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo;
Título del Libro: Revista del Museo de La Plata
Título de la revista: Revista del Museo de La Plata
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
ISSN: 2545-6377
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

El impacto de la deforestación, en la provincia de Misiones, resultado de las actividades productivas (ej. monocultivos forestales, tabaco, yerba, ganadería), el turismo intensivo y la rápida construcción de ciudades desprovistas de planificación urbana, ha provocado la pérdida y fragmentación del hábitat de poblaciones de fauna silvestre. En este proceso, la ciudad de Puerto Iguazú se ha configurado como una matriz de paisaje urbano-periurbano-selvático, donde la sociedad converge con la diversidad biológica de la ecorregión de la Selva Paranaense. La primera vez que escuchamos la expresión andan como perros, causó perplejidad. ¿Cuán incorporadas al ambiente doméstico estarían las comadrejas (zarigüeyas) para asociarlas con animales de compañía y en estrecho contacto con les humanos? ¿Qué implicancias tendría ese cohabitar para la comunidad y sus habitantes? ¿Y para las comadrejas? En este sentido, la disrupción del ambiente condujo a una adaptación de las comadrejas, principalmente de Didelphis albiventris, a los paisajes modificados por les humanos, convirtiéndose en especies sinantrópicas, debido a su capacidad para explorar una amplia gama de recursos y ambientes. Sin embargo, la presencia de estos animales en los entornos urbanos trae importantes consecuencias; por un lado, son atacadas por animales domésticos, atropelladas, cazadas o envenenadas. Por otro lado, su presencia puede tener implicancias en salud pública por su rol como hospedadores y reservorios de parásitos y amplificadores de patógenos que causan enfermedades humanas. Durante 2017-2018 se realizaron capturas de comadrejas y colecta de ectoparásitos en barrios urbanos y periurbanos de Puerto Iguazú. Esto permitió una aproximación respecto de las percepciones que tiene la población sobre las comadrejas. Tomando estas consideraciones, en este trabajo, realizamos un recorrido por algunos de los enfoques teóricos metodológicos propuestos desde la etnobiología a fin de ponderar las herramientas y estrategias que permitan analizar los sentidos y prácticas vinculares entre las comadrejas y entornos urbanos.
Palabras clave: COMADREJAS , DOMESTICIDAD , ANTROPIZACIÓN , PUERTO IGUAZÚ
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 127.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201386
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/iiijaes/libro-de-resumenes/
Colecciones
Eventos(CCT - NORDESTE)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Eventos(CEPAVE)
Eventos de CENTRO DE EST.PARASITOL.Y DE VECTORES (I)
Citación
"Andan como perrros": presencia de la comadreja overa en entornos urbanos de Puerto Iguazú, Misiones; III Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad; La Plata; Argentina; 2021; 166-166
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES