Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estrategias de vida de cuatro especies de moscas de la fruta (Diptera: Tephritidae) de Las Yungas de Tucumán

Moyano, Andrea del HuertoIcon ; Diaz, Viviana; Abraham, SolanaIcon ; Van Nieuwenhove, Guido AlejandroIcon ; Rull Gabayet, Juan AntonioIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso Argentino de Entomología; XII Congreso Latinoamericano de Entomología
Fecha del evento: 22/10/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata; Sociedad de Entomología Argentina;
Título de la revista: Revista de la Sociedad de Entomología Argentina
Editorial: Sociedad de Entomología Argentina
e-ISSN: 2953-4178
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Comúnmente conocidas como verdaderas moscas de la fruta, la familia Tephritidae (Diptera) consiste en un grupo muy diverso con varias especies de importancia económica y con una gran variedad de hábitos tanto polífagos como estenófagos y monófagos altamente especializados, que deben sincronizar sus ciclos de vida de acuerdo con la disponibilidad de frutos hospederos. La presión de selección natural conlleva a adoptar diferentes estrategias adaptativas. El objetivo de este trabajo fue caracterizarlas estrategias de vida de cuatro especies de tefrítidos incluyendo especialistas univoltinas (Rhagoletisblanchardii Aczél y Rhagoletotrypeta pastranai Aczél), y generalistas multivoltinas (Ceratitis capitataWied y Anastrepha fraterculus Wied) que viven en simpatría en la ecorregión de Yungas en el Noroeste argentino. Para ello, se colectaron secuencialmente frutos hospederos (naranja agria, durazno, nogal,guayaba, níspero, Celtis tala y Solanum teniuspinum) durante dos temporadas, de los cuales se obtuvieron pupas de las especies mencionadas. Se registró el tiempo hasta la emergencia (TE) de los adultos para cada especie de tefrítido. A continuación, los adultos fueron colocados en jaulas con agua y comidaad libitum, a fin de determinar su longevidad bajo condiciones ambientales naturales. A partir de los análisis, se observó que las especies multivoltinas no exhibieron diapausa, TE de 15-30 días, atacando diferentes hospederos a lo largo del año, mientras que las especies univoltinas presentaron diapausapupal para alcanzar el siguiente periodo de fructificación. Ceratitis capitata y R. pastranai presentaron longevidades promedio similares (41,4 ± 1,4 y 46,8 ± 2,6 respectivamente) aunque significativamente menores con respecto a A. fraterculus (59,4 ± 3,9). Por otro lado, la supervivencia de adultos de A. fra-terculus emergidos de guayaba y durazno fue notoriamente mayor con respecto a la de sus congéneres emergidos de nogal. En C. capitata, la supervivencia de adultos emergidos de guayaba difirió significativamente con respecto a aquellos emergidos de durazno, naranja agria y nogal (prueba de Mantel-Cox).El presente trabajo amplía los conocimientos actuales acerca de estos tefrítidos y sus mecanismos dediapausa en climas subtropicales; por ende, contribuiría a mejorar las estrategias de control de ambas especies plaga.
Palabras clave: MOSCAS DE LA FRUTA , ESTRATEGIAS DE VIDA , TUCUMAN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 294.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201379
URL: https://seargentina.com.ar/publicacion-especial-sea/
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Estrategias de vida de cuatro especies de moscas de la fruta (Diptera: Tephritidae) de Las Yungas de Tucumán; XI Congreso Argentino de Entomología; XII Congreso Latinoamericano de Entomología; La Plata; Argentina; 2022; 280-280
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES