Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aves fingidas: Reescrituras del mito de Leda y el cisne en Rubén Darío, Delmira Agustini y Silvina Ocampo

Título: Fake Birds: Rewritings of the Myth of Leda and the Swan in Rubén Darío, Delmira Agustini and Silvina Ocampo
Barbero, Ludmila SoledadIcon
Fecha de publicación: 09/2022
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Revista: Badebec
ISSN: 1853-9580
e-ISSN: 1853-9580
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
En el Modernismo latinoamericano son abundantes las apropiaciones de elementos de la mitología grecorromana. Entre ellos, propongo analizar las reescrituras del mito de Leda y el cisne que llevaron a cabo Rubén Darío en Cantos de vida y esperanza (1905) y Delmira Agustini en Los cálices vacíos (1913). En el diálogo que se establece entre estos poemas (la respuesta de Agustini a Darío) y entre ambos y el hipotexto mítico es posible ver cómo se traman ciertas ansiedades y violencias en torno a la construcción de los géneros y deseos sexuales. También abordaré una reescritura posterior que recupera y se apropia del poema de Darío: “Leda y el cisne” de Silvina Ocampo (Los nombres 1953). Este último texto se corre de las representaciones canónicas del mito porque pone en primer plano la representación en sí, y ubica el énfasis en el espejo por sobre los personajes “vivos”.
 
In Latin American Modernism there are abundant appropriations of elements from Greco-Roman mythology. Among them, I propose to analyse the rewriting of the myth of Leda and the swan by Rubén Darío in Cantos de vida y esperanza (1905) and Delmira Agustini in Los cálices vacíos (1913). In the dialogue between these poems (Agustini's response to Darío) and between both of them and the mythical hypotext, it is possible to see how certain anxieties and violences around the construction of gender and sexual desires are plotted. I will also address a later rewriting that recovers and appropriates Darío's poem: Silvina Ocampo's "Leda and the Swan" (Los nombres 1953). This latter text is extremely transgressive with canonical representations of the myth because it foregrounds the representation itself and places the emphasis on the mirror over the "living" characters.
 
Palabras clave: MODERNISMO LATINOAMERICANO , POESÍA , REESCRITURAS DE MITOS CLÁSICOS , GÉNEROS Y DESEOS SEXUALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 236.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201346
URL: https://badebec.unr.edu.ar/index.php/badebec/article/view/565
DOI: https://doi.org/10.35305/b.v12i23.565
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Barbero, Ludmila Soledad; Aves fingidas: Reescrituras del mito de Leda y el cisne en Rubén Darío, Delmira Agustini y Silvina Ocampo; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 12; 23; 9-2022; 64-82
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES