Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estimación del servicio de polinización en un cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) mediante la cuantificación de flores disparadas

Título: Alfalfa (Medicago sativa L.) pollination service estimation by tripped flowers quantification
Haedo, Joana PaolaIcon ; Graffigna, SofiaIcon ; Martinez, Lucía BelénIcon ; Torretta, Juan PabloIcon ; Marrero, Hugo JavierIcon
Fecha de publicación: 08/2022
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Revista: Ecología Austral
ISSN: 1667-7838
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

 
La polinización biótica afecta de forma directa alrendimiento de la mayoría de especies vegetales cultivadas. Por eso esimportante monitorear el estado del servicio de polinización en un lote; sinembargo, es raro que esto se lleve a cabo. A la hora de realizar mediciones,ciertos mecanismos de polinización —como el mecanismo explosivo— le permitiríanal productor estimar el rendimiento de un cultivo de una manera rápida yeficiente. El objetivo del presente estudio fue poner a prueba una metodologíade conteo de flores disparadas para ser utilizada como estimador cuantitativodel servicio de polinización en cultivos con mecanismo explosivo depolinización. Para ello usamos 16 lotes de producción de alfalfa (Medicagosativa) en ocho sitios del Valle Bonaerense del Río Colorado, donde realizamosexperimentos de polinización y cuantificamos la proporción de flores disparadas(visitadas) por inflorescencia y la producción de frutos. Los resultadosmostraron a) que las flores de alfalfa no disparadas por un polinizador tienenmuy baja probabilidad de formar frutos, b) que una sola visita efectiva essuficiente para la fructificación, y c) que sucesivas visitas no aumentan laprobabilidad de formación de frutos. Asimismo, demostramos que la proporción deflores disparadas en un lote se relaciona positiva y significativamente con laproducción de frutos. Nuestros resultados evidencian que cuantificar las floresdisparadas puede ser una herramienta eficiente para estimar la cantidad deservicio de polinización en un cultivo cuyas flores poseen un mecanismoexplosivo de polinización. Aunque esta metodología no le permitirá al productorsaber cuáles son las causas de la deficiencia en la fructificación, esperamosque sea el primer paso en la detección de problemas, sin dejar de lado losestudios a largo plazo, que permitirán mejorar el servicio de polinización deuna forma más efectiva.
 
Biotic pollination directly affects yield of most of crop species. Therefore, monitoring the pollination service in a crop field is very important, although it rarely occurs. Certain pollination mechanisms, such as the explosive mechanism of flowers, would allow farmers to estimate the crop yield quickly and efficiently. The objective of this study is to evaluate a methodology for estimating the pollination service in crops with explosive pollination mechanism through the quantification of tripped flowers. For this, we used 16 alfalfa (Medicago sativa) lots in eight fields located in the Valle Bonaerense del Río Colorado, where we conducted pollination experiments and assessed the proportion of tripped flowers (visited) per inflorescence and the plant reproductive success (estimated as fruit set). Our results showed that a) in alfalfa, non-tripped flowers have a very low probability of becoming fruit, b) a single effective visit is sufficient for fructification, and c) successive visits do not increment the probability of fruit formation. On the other hand, we demonstrated that the proportion of tripped flowers is positively related to fruit set. Our results evidence that the assessment of tripped flowers can be an efficient tool to quantify the pollination service in a crop with an explosive mechanism. Although this methodology does not explain the causes of fructification deficiency, this tool may become the first step in crop problems detection, without neglecting the long-term studies that will improve pollination service in an effective way.
 
Palabras clave: POLINIZACIÓN BIÓTICA , CULTIVOS , MEDICAGO SATIVA , PRODUCCIÓN DE FRUTOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.047Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201311
URL: http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1770
Colecciones
Articulos(CERZOS)
Articulos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Haedo, Joana Paola; Graffigna, Sofia; Martinez, Lucía Belén; Torretta, Juan Pablo; Marrero, Hugo Javier; Estimación del servicio de polinización en un cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) mediante la cuantificación de flores disparadas; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 32; 2; 8-2022; 297-306
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES