Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desindustrialización y auge de los servicios como motor autónomo del crecimiento en el siglo XXI: una aproximación desde la revisión de la literatura

Título: Deindustrialization and the rise of services as an autonomous engine of growth: an approach from a review of the literature
Cassini, LorenzoIcon
Fecha de publicación: 08/2022
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
Revista: Divulgatio
ISSN: 2591-3530
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
Desde la Revolución Industrial el desarrollo económico ha estado asociado a un proceso industrialización amplia. Pero desde la década de 1960, se observa que la mayoría de los países se desindustrializa, mientras que el sector de servicios se transforma y aumenta su productividad, innovación y exportaciones. En este contexto, gana impulso la propuesta de una estrategia de desarrollo basada en exportaciones de servicios para países que no consiguieron industrializarse. Sin embargo, literatura sobre “servitización” de la manufactura encuentra conexiones entre la manufactura y la transformación de los servicios, lo cual podría afectar la viabilidad de esta estrategia. El objetivo de este trabajo es analizar, en base a la literatura reciente, la transformación del sector de servicios y su vinculación con la manufactura. Para cumplir con este objetivo, se reúne y sistematizan los argumentos dela literatura sobre servitización de la manufactura, incluyendo un análisis bibliométrico. Los resultados sugieren que la inserción internacional exitosa en servicios resulta de un proceso de maduración de las economías industrializadas que se refleja en cambios en la composición de la estructura productiva y de la canasta exportadora.
 
Economic development has been associated with a broad industrialization process ever since the Industrial Revolution. But since the 1960, most countries are deindustrializing, while the service sector is transforming and increasing its productivity, innovation and exports. In this context, a proposal for a development strategy based on services exports for countries that failed to industrialize is rising. However, literature on the “servitization” of manufacturing finds connections between manufacturing and the transformation of services, which could affect the viability of this strategy. The objective of this paper is to analyze the transformation of the service sector and its link with manufacturing based on recent literature. To fulfill this task, we gather and systematize the arguments of the literature on manufacturing servitization and we also perform a bibliometric analysis. The results suggest that the successful international insertion in services results from a process of maturation of the industrialized economies that involves changes in the composition of the productive structure and the export basket.
 
Palabras clave: DESINDUSTRIALIZACIÓN , SERVITIZACIÓN , MANUFACTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.014Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201298
URL: https://ojs.unq.edu.ar/index.php/divulgatio/article/view/211/371
DOI: https://doi.org/10.48160/25913530di18.211
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cassini, Lorenzo; Desindustrialización y auge de los servicios como motor autónomo del crecimiento en el siglo XXI: una aproximación desde la revisión de la literatura; Universidad Nacional de Quilmes; Divulgatio; 6; 18; 8-2022; 63-88
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES