Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Apuntes para repensar los espacios de articulación entre vivienda y ciudad en asentamientos populares

Título: Notes to rethink articulation spaces between housing and city in popular settlements
Bazán, Agustina MaríaIcon ; Motta, Jorge MartinIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Revista: Revista INVI
ISSN: 0718-8358
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
El espacio público de los asentamientos populares latinoamericanos es, fundamentalmente, un efecto de la producción social del hábitat y, en algunos casos, de la intervención de políticas públicas. En estos contextos, los espacios de articulación entre vivienda y ciudad resultan de especial interés por la variedad de usos y funciones que son capaces de albergar, haciendo difusos los límites entre la esfera pública y privada del hábitat. El presente artículo busca caracterizar, de manera exploratoria, los espacios de articulación entre vivienda y ciudad en asentamientos populares, tomando como caso de estudio la Villa 20 en Buenos Aires. Dicho barrio atraviesa, desde 2016, un Proceso Integral de Re-urbanización (PIRU) llevado adelante por el Estado local. A través de un enfoque cualitativo, basado en el análisis documental y la observación de campo, se señalan funciones, usos y significados de los espacios de articulación entre vivienda y ciudad. Entre los hallazgos, se corrobora que su organización posee características profundamente diferentes a las de otros espacios urbanos de la ciudad y se señalan algunos elementos a considerar a la hora de intervenirlos desde la política pública. Además, se recupera la potencia de “lo cotidiano” como perspectiva de estudio para el espacio urbano latinoamericano.
 
The public space of Latin American popular settlements is fundamentally the result of the social production of the habitat and, in some cases, of the intervention of public policies. In these contexts, the spaces of articulation between housing and the city are of special interest due to the variety of uses and functions that they are capable of harbor. Frequently, they are conceived as an extension of the home, blurring the boundaries between the public and private spheres of habitat. The article seeks to characterize, in an exploratory manner, the spaces of articulation between housing and the city in popular settlements, taking Villa 20 in Buenos Aires as a case study. This neighborhood has been going through, since 2016, a Comprehensive Re-urbanization Process (PIRU) carried out by the local State. Through a qualitative approach, based on documentary analysis and field observation, functions, uses and meanings of the spaces of articulation between housing and city are pointed out. Among the findings, it is corroborated that its organization has different characteristics from other urban spaces in the city, some elements to consider when intervening them from public policy are pointed out. In addition, it recovers the power of “everyday life” as a study perspective for the Latin American urban space.
 
Palabras clave: ESPACIO PÚBLICO , ARTICULACIÓN , PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT , RE-URBANIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 10.67Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201295
URL: https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/67139
DOI: https://doi.org/10.5354/0718-8358.2022.67139
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bazán, Agustina María; Motta, Jorge Martin; Apuntes para repensar los espacios de articulación entre vivienda y ciudad en asentamientos populares; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Revista INVI; 37; 106; 11-2022; 73-95
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES