Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Costo de Nivel de Vida en la Capital Federal de 1963 y los cambios de paradigmas estadísticos en Argentina

Título: The Standard Cost of Living at the Federal Capital in 1963 and the Changes in Statistical Paradigms in Argentina
Cuesta, Eduardo MartínIcon
Fecha de publicación: 04/2016
Editorial: Associação das Américas para a História da Estatística e do Cálculo das Probabilidade
Revista: Estatistica e Sociedade
ISSN: 2237-8898
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios; Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En 1963 las Dirección Nacional de Estadísticas y Censos de la Nación, publicó “El Costo del Nivel de Vida en la Capital Federal”. En este artículo se realiza un análisis de esa publicación, con la hipótesis de que respondió a un cambio de paradigma en la forma y fondo en que el estado atendía la necesidad de datos estadísticos. Considerando el contexto histórico, y en particular el ideológico, con sus impactos en la esfera del estado, se descubre los cambios en las relaciones de poder al interior de algunas oficinas del estado nacional, así como las nuevas demandas del desarrollismo y su interpelación a un conjunto de funcionarios.
 
In 1963, the Argentine National Statistics and Census Department published a work called “The Cost of Living in the Federal Capital”. This article analyzes that publication. The hypothesis is that the aforementioned work responded to a paradigm shift, in form and substance, of the state’s response to the need for new statistical data. Considering the historical and especially the ideological context in which “The Cost of Living in the Federal Capital” was produced, as well as its impact on the realm of the state, this document revealsthe changes it brought to the power relations within some national state offices, as well as the emergence of new demands of “developmentalism” that challenged a number of civil servants.
 
Palabras clave: Costo de Vida , Estadisticas , Precios , Salarios
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 183.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/20129
URL: http://seer.ufrgs.br/index.php/estatisticaesociedade/article/view/59371
Colecciones
Articulos(IIEP)
Articulos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Citación
Cuesta, Eduardo Martín; El Costo de Nivel de Vida en la Capital Federal de 1963 y los cambios de paradigmas estadísticos en Argentina; Associação das Américas para a História da Estatística e do Cálculo das Probabilidade; Estatistica e Sociedade; 4; 4-2016; 93-108
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES