Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

ARN de interferencia (ARNi): una herramienta eficaz en agrobiotecnología

Título: RNA interference (RNAi): an effective tool in agrobiotechnology
Gamero, Maira; Tolosa Moreno, Deisy; Belaich, Mariano NicolasIcon ; Barrera, Gloria
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Colombia
Revista: Revista Colombiana de Biotecnología
ISSN: 0123-3475
e-ISSN: 1909-8758
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

 
El ARN de interferencia (ARNi) es un mecanismo evolutivamente conservado en la mayoría de las células eucariotas que permite silenciar genes mediante la degradación de ARN mensajero (ARNm) y la supresión de la síntesis de proteínas. En plantas, las moléculas de ARNi están involucradas en mecanismos de defensa contra patógenos y transposones, en la respuesta adaptativa al estrés, y en la expresión de genes relacionados con su crecimiento. El ARNi se considera una herramienta biotecnológica eficaz para silenciar la expresión de genes de microorganismos fitopatógenos, esto permite el diseño de bioplaguicidas ambientalmente seguros con una afinidad y selectividad, en muchos casos superior a la de los plaguicidas químicos. En esta revisión se señalan los últimos avances en la aplicación del ARNi en el contexto agrícola y su efectividad en el control biológico de fitopatógenos e insectos plaga. Asimismo, se presentan diversos ensayos experimentales cuyos resultados pueden ser la base para futuros bioproductos, además de algunos ejemplos disponibles en el mercado. Por último, se abordan aspectos de bioseguridad y consideraciones regulatorias necesarias para la aceptación y uso de esta tecnología a nivel global.
 
RNA interference (RNAi) is an evolutionarily conserved mechanism in most eukaryotic cells that allows genes to be silenced by degradation of messenger RNA (mRNA) and suppression of protein synthesis. In plants, RNAi molecules are involved in defense mechanisms against pathogens and transposons, in the adaptive response to stress, and in the expression of genes related to their growth. RNAi is an effective biotechnological tool to silence the expression of specific genes which are essential for the survival of phytopathogenic microorganisms, thus allowing the design of environmentally safe biopesticides with affinity and selectivity, in many cases greater than chemical pesticides. This review describes the latest advances in the application of RNAi in the agricultural context and its effectiveness in the biological control of phytopathogens and pest insects. Likewise, various experimental trials are presented, the results of which may be the basis for future bioproducts, as well as some examples available on the market. Finally, biosafety aspects and regulatory considerations necessary for the acceptance and use of this technology at a global level are presented.
 
Palabras clave: RNAi , APPLICATIONS , BIOLOGICAL CONTROL , PHYTOPATHOGENS , INSECTS , GENES , PESTS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 778.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201264
URL: https://revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/99397
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gamero, Maira; Tolosa Moreno, Deisy; Belaich, Mariano Nicolas; Barrera, Gloria; ARN de interferencia (ARNi): una herramienta eficaz en agrobiotecnología; Universidad Nacional de Colombia; Revista Colombiana de Biotecnología; 24; 2; 12-2022; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES