Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Donde los pollos se pasean crudos?: Ideas de naturaleza en Parques Nacionales

Ponzi, Brenda SofíaIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía
Revista: Boletín geográfico
ISSN: 0326-1735
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
Un Parque Nacional es un espacio atravesado por diferentes corrientes de pensamiento que definen el significado de la naturaleza y su conservación. En relación a ello, el objetivo del artículo buscó identificar las diferentes ideas que influyen en la construcción y consolidación del conservacionismo asociado a este tipo de áreas protegidas, en periodos de intensa migración y de posterior avance neoliberal en América y Argentina. Particularmente, se profundizó en las dinámicas que construyeron los Parques Nacionales Los Glaciares y Perito Pascasio Francisco Moreno, en la Patagonia Argentina. Con este fin, se revisaron antecedentes y documentación concernientes a la temática, desde un estudio cualitativo e intrínseco de casos. A nivel teórico, la investigación se nutrió de aportes críticos al modo de producción dominante. Los resultados obtenidos permitieron reconocer la convergencia de corrientes ilustradas, románticas y nacionalistas en la construcción de estos espacios, que aún continúan manifestándose. Además, se detectó una intensificación del proceso de mercantilización de la naturaleza dentro de los Parques Nacionales, a través del incremento de su promoción turística.
 
A National Park is a space permeated by different currents of thought that define the meaning of nature and its conservation. In relation to it, the aim of the article was to identify the different ideas that have an influence on the construction and strengthening of conservationism associated to this type of protected areas in periods of intense migration and later neoliberalism advancement in the Americas and Argentina. In particular, this was deepened in the dynamics that build up the National Parks Los Glaciares and Perito Pascasio Francisco Moreno, in the Argentinian Patagonia. To this aim, antecedents and documentation related to this issue were reviewed from a qualitative and intrinsic study case. In the theoretical level, the investigation was fostered with critical approaches towards the dominant way of production. The results obtained allowed to acknowledge the convergence of Enlighted, romantic and nationalistic currents in the construction of such areas, currently being manifest. Besides, an intensification of the commercialization processes of nature within the National Parks was observed through an increase in the touristic promotion.
 
Palabras clave: MIGRACIÓN , ROMANTICISMO , TURISMO , ILUSTRACIÓN , NACIONALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.195Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201242
URL: http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/3275
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ponzi, Brenda Sofía; ¿Donde los pollos se pasean crudos?: Ideas de naturaleza en Parques Nacionales; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Boletín geográfico; 44; 1; 7-2022; 103-127
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES