Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Remoción de cromo en humedales construidos de flujo superficial horizontal

Arán, Daniela SilvinaIcon ; Harguinteguy, Carlos AlfredoIcon ; Monferran, Magdalena VictoriaIcon ; Barbero, Florencia MagalíIcon ; Costamagna, Carla Antonella; Ottero, Antonela; Pignata, Maria Luisa
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos
Fecha del evento: 20/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo J. Usunoff"; Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable;
Título del Libro: Encuentro de saberes para la gestión responsable de ecosistemas acuáticos pampeanos
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-950-658-494-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

La presencia de cromo en ecosistemas acuáticos, se ha convertido en una constante preocupación ya que generan residuos que contienen Cr (VI), el cual es reconocido por su carcinogenicidad. La construcción de humedales con plantas acuáticas nativas se propone como una alternativa eficiente para el tratamiento de aguas residuales industriales con alto contenido de metales. Con el objetivo de evaluar la remediación de efluentes contaminados con Cr se construyeron humedales construidos de flujo superficial horizontal y se los expuso a concentraciones crecientes de cromo (5 mg L-1, 20 mg L-1, 50 mg L-1) las cuales se corresponden a valores medidos en curtiembres. La exposición fue de 28 días y se tomaron muestras cada 7 días de agua. La remoción del metal de la solución fue superior al 90% en todos los casos. Teniendo en cuenta su eficiencia, podría utilizarse este tipo de humedal para la remediación de agua contaminada con cromo.
Palabras clave: HFSH , CROMO , HUMEDAL CONSTRUIDO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.154Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201233
URL: https://digital.cic.gba.gob.ar/items/9f2398cc-62ed-4fda-9775-502f82bb0cb4
Colecciones
Eventos(CIBICI)
Eventos de CENTRO DE INV.EN BIOQUI.CLINICA E INMUNOLOGIA
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Remoción de cromo en humedales construidos de flujo superficial horizontal; X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Tandil; Argentina; 2019; 404-406
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES