Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

¿De qué hablamos cuando hablamos de ambiente?

Título del libro: La educación ambiental: Hacia un enfoque socioecológico

Casco, Sylvina LorenaIcon
Otros responsables: Milano, Alicia María Francisca
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste
ISBN: 978-950-656-192-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

Definir el ambiente significa entenderlo como un sistema dinámico y complejo, en el que interaccionan la sociedad, la cultura y los ecosistemas (Figura 1). Al decir de Gallopín (1995: 21), «el ambiente es un macrosistema de interacciones cuya organización determina el comportamiento del sistema que no proviene de su propia organización». Actualmente, coexisten múltiples concepciones respecto del concepto ambiente, de acuerdo al contexto filosófico y epistemológico de quien lo propone (García y Priotto, 2009; Basterra, Peralta y Appendino, 2014). A partir de las contribuciones de las últimas décadas, se ha avanzado desde una simple sumatoria de elementos físicos, químicos y biológicos a una concepción más amplia, en la que entra en juego la dimensión sociocultural con sus diversos aspectos (políticos, económicos, históricos, territoriales) y se destacan las interacciones e influencias mutuas entre componentes (García y Priotto, 2009). El ambiente, en tanto biósfera, es todo: el medio físico que posibilita la vida y la vida misma; es humano, animal, vegetal y físico (Fazio, 2012).
Palabras clave: EDUCACION AMBIENTAL , MANEJO Y GESTION AMBIENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 870.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201211
URL: https://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30553
Colecciones
Capítulos de libros(CECOAL)
Capítulos de libros de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Casco, Sylvina Lorena; ¿De qué hablamos cuando hablamos de ambiente?; Universidad Nacional del Nordeste; 2021; 7-64
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Relación naturaleza-sociedad
    Título del libro: La Educación Ambiental: Hacia un enfoque socioecológico
    Pirondo, Analia - Otros responsables: Milano, Alicia María Francisca - (Universidad Nacional del Nordeste, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES