Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Méndez, Pablo Martín

dc.date.available
2023-06-22T13:46:53Z
dc.date.issued
2022-06
dc.identifier.citation
Méndez, Pablo Martín; Neoliberalismo: ¿Utopía de una sociedad de la empresa?; Universidad Católica Silva Henríquez. Escuela de Filosofía; Hermenéutica Intercultural; 37; 1; 6-2022; 147-177
dc.identifier.issn
0718-4980
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/201163
dc.description.abstract
La utopía de una sociedad regulada por los mecanismos de mercado ha sido objeto de intensos e interminables debates. El eje de discusión gira en torno a sus condiciones de realización. ¿Puede el mercado funcionar como un mecanismo de regulación social sin fracasar en el intento? ¿Hay un proyecto de sociedad de mercado que no se revierta en un capitalismo defectuoso e indeseado? Aquí surge la cuestión del neoliberalismo, entendido generalmente como el intento de reactualizar la vieja utopía liberal de la sociedad de mercado. Este artículo señala que el neoliberalismo tiene una utopía singular, que difiere en varios aspectos de clásica la sociedad de mercado. Para ello se revisan las ideas y propuestas de algunos economistas identificados con el Ordoliberalismo alemán de las décadas de 1930 y 1940. Según nuestra hipótesis de lectura –tomada en parte de los análisis e interpretaciones de Michel Foucault–, el Ordoliberalismo abre paso al proyecto de una sociedad donde los individuos no actúan en forma aislada y atomizada, sino en el marco de las pequeñas y medianas empresas. Más que el proyecto de una sociedad de mercado, es la utopía de una "sociedad de la empresa".
dc.description.abstract
The utopia of a society regulated by market mechanisms has been the subject of intense and endless debates. Can the market function as a mechanism of social regulation without failing in the attempt? Does a market society project that does not revert to defective and undesired capitalism possible? Such questions give rise to neoliberalism, generally understood as the attempt to update the old liberal utopia of the market society. This article points out that neoliberalism has a singular utopia, which differs in several aspects from the classical market society. To this end, we review the ideas and proposals of some economists identified with German Ordoliberalism in the 1930s and 1940s. According to our reading hypothesis - taken in part from the analyses and interpretations of Michel Foucault - Ordoliberalism programs a society where individuals do not act in an isolated and atomized form but within the framework of small and medium-sized enterprises. More than the project of a market society, it is the utopia of a “company society.”
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Católica Silva Henríquez. Escuela de Filosofía
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
AUTORREGULACIÓN
dc.subject
MERCADO
dc.subject
ORDOLIBERALISMO
dc.subject
CAPITALISMO DE MASAS
dc.subject.classification
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Neoliberalismo: ¿Utopía de una sociedad de la empresa?
dc.title
Neoliberalism: A Utopia of an Enterprise Society?
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-06-21T16:37:23Z
dc.identifier.eissn
0719-6504
dc.journal.volume
37
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
147-177
dc.journal.pais
Chile

dc.journal.ciudad
Santiago de Chile
dc.description.fil
Fil: Méndez, Pablo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Humanidades y Artes; Argentina. Universidad Nacional de Lanus. Rectorado. Secretaria de Ciencia y Tecnica. Instituto de Cultura y Comunicacion.; Argentina
dc.journal.title
Hermenéutica Intercultural
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ediciones.ucsh.cl/index.php/hirf/article/view/3099
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.29344/07196504.37.3099
Archivos asociados