Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Espacios Imperiales. Sintaxis espacial y colonialismo en el Viejo Sangayaico, Andes Sur-Centrales (1000 DC - 1615 DC)

Título: Imperial spaces. Spatial syntax and colonialism in Viejo Sangayaico, South-Central Andes (1000 AD – 1615 AD)
Coll, Luis Vicente JavierIcon ; Lane, Kevin JohnIcon ; Grant Lett Brown, Jennifer LuisaIcon ; Huamán Oros, Oliver
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
Revista: Arqueológicas
ISSN: 0066-7803
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Los procesos de colonización usualmente modifican a los grupos sociales que participan en ella, especialmente al colonizado. Estas formas de relacionarse entre los distintos grupos tienden a dejar su impronta en la vida cotidiana del grupo dominado, tanto en los aspectos materiales como inmateriales. En los Andes, dicho proceso de colonización fue variado en tiempo y lugar. En nuestro caso, el sitio arqueológico Viejo Sangayaico (departamento de Huancavelica, Perú) fue afectado por dos grandes imperios (Inca y España). En este trabajo nos proponemos analizar si existieron continuidades y/o rupturas en las políticas implementadas entre un Imperio y el otro en el sitio. Para ello nos centraremos en las modificaciones de las formas de organización espacial del asentamiento. Estos cambios en el patrón de diseño del sitio serán trabajados a través del método de sintaxis espacial. Dicha herramienta de análisis espacial nos permitirá observar las relaciones entre los grupos locales con los distintos imperios.
 
The processes of colonization usually modify the social groups that engage with it, especially the colonized. The means by which different groups relate to each other mark the daily life of the dominated group in both material and non-material ways. In the Andes, this process of colonization varied across time and place. In our case-study, the Viejo Sangayaico archaeological site (department of Huancavelica, Peru) was affected by two large empires (Inca and Spanish). In this article we analyze whether there were continuities and/ or ruptures in imperial politics between one empire and the other at this site. In so doing, we focus on modifications in the types of spatial organization present at the settlement. These changes in the site design patterning will be recreated using the spatial syntax method. This spatial analysis tool will allow us to observe the relationships between local groups and the different empires.
 
Palabras clave: ANDES CENTRALES , CHOCORVOS , COLONIZACIÓN , IMPERIOS , SINTAXIS ESPACIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.000Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201157
URL: http://dx.doi.org/ chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://mnaahp.cultura.pe/si
Colecciones
Articulos(IDECU)
Articulos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Coll, Luis Vicente Javier; Lane, Kevin John; Grant Lett Brown, Jennifer Luisa; Huamán Oros, Oliver; Espacios Imperiales. Sintaxis espacial y colonialismo en el Viejo Sangayaico, Andes Sur-Centrales (1000 DC - 1615 DC); Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú; Arqueológicas; 31; 5-2022; 295-316
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES