Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Descentrar las Relaciones Internacionales: mitos, centros múltiples y producción de conocimiento

Título: Decentralizing International Relations: myths, multiple centers and knowledge production
Lagar, Florencia JulietaIcon ; Porcelli, EmanuelIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Universidad Autónoma de Madrid
Revista: Relaciones Internacionales
ISSN: 1699-3950
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

Las Relaciones Internacionales se han construido a sí mismas como disciplina a partir de una narrativa occidental estándar, cuyos elementos moldean hasta la actualidad tanto los debates teóricos como la producción y circulación de conocimiento. Por un lado, remiten a su nacimiento en 1919, su carácter universal, la organización de las discusiones teóricas en torno a cuatro grandes debates y el fin de las grandes teorías. Por otro lado, postulan un sistema internacional conformado por estados soberanos, caracterizado por su condición anárquica y cuyas premisas son el alejamiento de la esfera internacional tanto de la política doméstica como del mundo social. Si bien este relato ha sido contestado y criticado desde la literatura, continúa siendo dominante. En ese escenario, este artículo busca organizar las discusiones teóricas de las últimas décadas en torno a los cuestionamientos de los mitos fundadores de la disciplina. A través de una metodología cualitativa, la primera sección recorre los elementos centrales de la narrativa occidental de la disciplina, sus definiciones epistemológicas y las consecuencias metodológicas (qué se debe estudiar y cómo se debe hacerlo). Con el objetivo de enfrentar las limitaciones descriptas, la segunda sección presenta dos propuestas teóricas que buscan subsanar las deficiencias o limitaciones de ese relato: las ideas de Relaciones Internacionales Globales y Multiplicidad. Estos aportes se esfuerzan en ensanchar el campo de estudio y han suscitado nuevos debates teóricos relevantes. Finalmente, la tercera sección problematiza una cuestión vinculada al tema que se considera insuficientemente abordada: el rol de la comunidad académica en la construcción, utilización y reproducción de la narrativa estándar y sus implicancias en el sostenimiento de las estructuras de poder internacionales. De igual manera, se señala que, si bien los aportes de Acharya y Rosenberg son valiosos, no profundizan en las relaciones de poder intrínsecas a la producción, validación y visibilización del conocimiento. La principal motivación que guía este artículo es, entonces, contribuir a descentralizar las Relaciones Internacionales y aportar nuevas preguntas relevantes para enriquecer el actual proceso de autorreflexión disciplinar.
Palabras clave: RELACIONES INTERNACIONALES , NARRATIVA OCCIDENTAL ESTÁNDAR , MULTIPLICIDAD , PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 361.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201149
URL: https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/15039
DOI: https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2022.50.001
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lagar, Florencia Julieta; Porcelli, Emanuel; Descentrar las Relaciones Internacionales: mitos, centros múltiples y producción de conocimiento; Universidad Autónoma de Madrid; Relaciones Internacionales; 50; 6-2022; 19-37
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES