Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Colectiva de antropólogas feministas: en las calles y en las aulas (anche online)

Daich, Deborah EdithIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Espacios de crítica y producción
e-ISSN: 0326-7946
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

En 2010 discutíamos, entre divertidas y abismadas, posibles nombres para nuestra agrupación. Veníamos conversando con otras compañeras sobre nuestras ganas, urgencias y deseos, dedarle nombre y forma a eso que hacíamos y que hacía tiempo nos unía. Nada de género, tiene que decir feminista, decía una. Que Equipo de Antropólogas Feministas no, porque la sigla se confundiría con la sigla del famoso Equipo de Antropología Forense. Grupo de Antropólogas Feministas, mejor Colectivo; no, mejor ¡Colectiva! Colectiva de Antropólogas Feministas. Faltaban algunos años aún para que la marea verde tiñera los pasillos y aulas de Puán; para que, a partir tanto de los Ni una Menos y los Paros de Mujeres, como de las redes sociales y las asambleas multitudinarias que les siguieron, los feminismos se masificaran y amplificaran. Cuando, en 2010, decidimos llamarnos antropólogas feministas, el feminismo no estaba en boca de todxs. La nuestra era una doble provocación: nos reivindicamos como Otras respecto de una disciplina que aún carga los sesgos androcéntricos de su fundación, pero también como Otras respecto de una aséptica antropología de género. En este artículo reflexiono sobre el derrotero de la CAF y la antropología feminista en UBA.
Palabras clave: ANTROPOLOGÍA FEMINISTA , GÉNERO , UBA , COLECTIVA DE ANTROPÓLOGAS FEMINSITAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 84.81Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201138
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/espacios/article/view/11590
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Daich, Deborah Edith; Colectiva de antropólogas feministas: en las calles y en las aulas (anche online); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Espacios de crítica y producción; 58; 7-2022; 87-94
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES