Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evolución de la ontogenia craneana en carnívoros

Segura Gago, Alda ValentinaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Colombiano de Mastozoología
Fecha del evento: 22/12/2021
Institución Organizadora: Sociedad Colombiana de Mastozoología;
Título de la revista: Mammalogy Notes
Editorial: Sociedad Colombiana de Mastozoología
ISSN: 2382-3704
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología del Desarrollo

Resumen

La historia dela evolución de los carnívoros es relativamente reciente en Sudamérica, ya queingresaron provenientes de Norteamérica asociados al GABI. Los dos grandes subórdenes(Feliformia y Caniformia) se encuentran bien representados en la región por lasfamilias Felidae y Canidae que presentan filogenias robustas soportadas pordatos morfológicos como moleculares. Las crías en ambas familias sonaltriciales y sufren drásticos cambios morfológicos-morfométricos hastaalcanzar en los adultos una morfología adecuada para resistir el alto estrésmecánico impuesto por el tipo de alimentación, que puede divergir hacia dietasmás carnívoras u omnívoras. Su rol ecológico como depredadores es similar endiferentes ecosistemas, sin embargo, representan morfotipos que ocupan distintoslugares en el espacio morfológico. El objetivo de este trabajo fue estudiar laevolución de la ontogenia (i.e. secuencia de eventos involucrados en elcrecimiento y desarrollo) y los patrones heterocrónicos en cánidos y félidossudamericanos. Se analizaronseries ontogenéticas de 4480 especímenes. Se realizaron análisis de componentesprincipales de 38 landmarks craneales y 18 mandibulares, regresiones de formacontra tamaño, optimizaciones dedieta, tamaño y forma craneana, análisis de posibles cambios heterocrónicosocurridos en las trayectorias a lo largo de la filogenia, e inferencias detrayectorias ontogenéticas ancestrales. Los resultados muestran que haypatrones ontogenéticos compartidos entre ambas familias (e.g. lacaja craneana se estrecha en los adultos, el hocico se alarga, los arcoszigomáticos se expanden)que probablemente enfatizan el desarrollo muscular y la habilidad predatoria.Por otra parte, cada Familia presentó características particulares cuando fueanalizada independientemente. La evolución de la ontogenia craneana encarnívoros sudamericanos respondería a un mosaico de diferentes explicaciones vinculadascon compromisos mecánicos en relación a la dieta y el tamaño, la historiaevolutiva compartida y los cambios en el desarrollo.
Palabras clave: EVOLUCION , ONTOGENIA , CRANEO , CARNIVORA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 706.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201121
URL: https://mammalogynotes.org/ojs/index.php/mn/article/view/311
DOI: https://doi.org/10.47603/mano.v7n3.311
Colecciones
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Evolución de la ontogenia craneana en carnívoros; IV Congreso Colombiano de Mastozoología; Bogotá; Colombia; 2021; 11-12
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES