Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Eumolpus poeta, Ovidio y la ultima manus en Sat. 118

Carmignani, Marcos FlavioIcon
Fecha de publicación: 07/2011
Editorial: Firenze University Press
Revista: Prometheus
ISSN: 0391-2698
e-ISSN: 2281-1044
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

En el discurso de Eumolpo (Sat. 118) se han visto posibles alusiones a Cicerón y a Séneca rhetor, pero lo más probable es que la utilización por parte de Eumolpo de un lenguaje de "arte poética" sea la principal causa de tal lectura intertextual; quizá se trate sólo de simples paralelos verbales, que recuerdan la fórmula de "contextos análogos, textos similares" . En cambio, el vínculo con Horacio es mucho más claro, pero éste no es el momento para dicho análisis; en esta oportunidad, nos centraremos en el final del discurso de Eumolpo, cuando el poetastro se excusa por las posibles falencias de su impetus, ya que todavía no ha podido darle los últimos retoques a su poema: tamquam, si placet, hic impetus, etiam si nondum recepit ultimam manum. El propósito de nuestro artículo es analizar dos aspectos fundamentales de esta frase, a saber, la historia de este impetus dentro de la propia obra petroniana (sobre todo, su relación con el cap. 115) y su "alusividad", lo que nos lleva a relacionar el texto petroniano con la obra poética de Ovidio en el exilio, sobre todo las Tristia, que se presenta como una motivación intertextual clave para la invención de los momentos asociados al impetus de Eumolpo, es decir, el Bellum civile.
Palabras clave: Petronio , Ovidio , Eumolpo , Discurso
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 154.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/20111
URL: http://www.fupress.net/index.php/prometheus/article/view/11193/10722
DOI: http://dx.doi.org/10.14601/prometheus-11193
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Carmignani, Marcos Flavio; Eumolpus poeta, Ovidio y la ultima manus en Sat. 118; Firenze University Press; Prometheus; 37; fascicolo 2; 7-2011; 169-178
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES