Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Las promesas civilizatorias y sus ausencias: Reflexiones desde una perspectiva antropológica

Ciolli, Karina GabrielaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VI Congreso Asociación Latinoamericana de Antropología: Desafíos emergentes: Antropologías desde América Latina y el Caribe
Fecha del evento: 23/11/2020
Institución Organizadora: Asociación Latinoamericana de Antropología;
Título del Libro: Actas VI Congreso ALA: Desafíos emergentes: antropologías desde América Latina y el Caribe
Título de la revista: Actas VI Congreso ALA: Desafíos emergentes: antropologías desde América Latina y el Caribe
Editorial: Asociación Latinoamericana de Antropología
ISBN: 978-9915-9333-5-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

A partir de un estudio etnográfico desarrollado en la Comuna Rural de Santa Ana, al sur de la provincia de Tucumán, proponemos analizar las iniciativas civilizatorias que operaron en el territorio durante y después del auge y ocaso de la configuración industrial azucarera. El concepto de iniciativas civilizatorias lo construimos para describir las complejas articulaciones, por momentos inestables, que se establecen entre diversos actores de los sectores dominantes a lo largo de la configuración histórica del territorio de Santa Ana, y al calor de los diferentes procesos globales de acumulación del capital. Sostenemos que cada una de estas iniciativas civilizatorias logró sustentarse en el territorio a partir de “promesas” basadas en la noción de modernización capitalista y de atraso popular. Estos atributos operan en la configuración de las relaciones sociales de poder a través de discursos y prácticas que se insertan en concepciones del mundo ampliadas consolidando procesos de desigualdad, estigmatización y subalternidad. Además de la perspectiva histórica, en la ponencia invitamos a la reflexión respecto del presente, a partir de una hipótesis que intentaremos poner en juego respecto de la ausencia de promesa civilizatoria actual y del desafío que esta “ausencia” supone.
Palabras clave: Patrón civilizatorio , Etnografía , Modernización , Tucumán , Civilización y Barbarie , Memoria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 237.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201104
URL: https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/portal/wp-content/uploads/20
Colecciones
Eventos(CEIL)
Eventos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Las promesas civilizatorias y sus ausencias: Reflexiones desde una perspectiva antropológica; VI Congreso Asociación Latinoamericana de Antropología: Desafíos emergentes: Antropologías desde América Latina y el Caribe; Montevideo; Uruguay; 2020; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES