Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.available
2023-06-21T17:43:40Z
dc.identifier.citation
Muleras, Edna Analia; (2023): Relevamiento 2014-2015 en trabajadores de seis empresas de la industria de procesamiento de pescado de la ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires: Identidad y trayectoria ocupacional. Condiciones laborales, participación política en luchas obreras, concepciones de justicia social y de justicia penal, identidad emocional (miedos). Identidad religiosa. Datos sociodemográficos del hogar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/201039
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/201039
dc.description.abstract
Datos generados en el marco del estudio de los factores que inciden en la transformación del conocimiento del orden social en los sectores populares, Exploración de la diversidad de contenidos de significación, lógicas de la reflexión y del juicio moral con los cuales diversas fracciones trabajadores describen, explican y evalúan los procesos que afectan sus propias condiciones sociales de vida, así como los comportamientos políticos que, en correspondencia con esta diversidad, asumen individual y colectivamente para enfrentarlas. Estudio exploratorio comparativo de casos, relevando distintos universos concretos de trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires, abordados empíricamente a través de muestras no probabilísticas, configuradas por cuotas intencionales definidas conceptualmente. Selección de los universos de trabajadores diferenciados por tres dimensiones principales de análisis: 1.sus condiciones laborales y sociales de vida; 2. el grado de desarrollo de su conocimiento del orden social y 3. el tipo de comportamiento colectivo asumido para enfrentar condiciones sociales adversas. Los datos presentados corresponden al relevamiento efectuado entre diciembre de 2014 y julio de 2015 en seis empresas de la industria de procesamiento de pescado de la ciudad de Mar del Plata, en la Provincia de Buenos Aires. Se trata de un universo de trabajadores que, afectado en sus condiciones laborales por la concentración monopólica y extranjerización de la industria, protagoniza un conjunto de movilizaciones, protestas, huelgas y cortes de calle en el Puerto de Mar del Plata en la primera década del siglo veintiuno.
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/

dc.title
Relevamiento 2014-2015 en trabajadores de seis empresas de la industria de procesamiento de pescado de la ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires: Identidad y trayectoria ocupacional. Condiciones laborales, participación política en luchas obreras, concepciones de justicia social y de justicia penal, identidad emocional (miedos). Identidad religiosa. Datos sociodemográficos del hogar
dc.type
dataset
dc.date.updated
2023-06-21T14:59:46Z
dc.description.fil
Fil: Muleras, Edna Analia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.datacite.PublicationYear
2023
dc.datacite.Creator
Muleras, Edna Analia

dc.datacite.affiliation
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

dc.datacite.affiliation
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

dc.datacite.affiliation
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

dc.datacite.affiliation
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social

dc.datacite.affiliation
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social

dc.datacite.affiliation
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Penal

dc.datacite.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.subject
Otras Ciencias de la Educación

dc.datacite.subject
Ciencias de la Educación

dc.datacite.subject
CIENCIAS SOCIALES

dc.datacite.subject
Otras Sociología

dc.datacite.subject
Sociología

dc.datacite.subject
CIENCIAS SOCIALES

dc.datacite.subject
Otras Psicología

dc.datacite.subject
Psicología

dc.datacite.subject
CIENCIAS SOCIALES

dc.datacite.ContributorType
DataCurator

dc.datacite.ContributorType
DataCollector

dc.datacite.ContributorType
DataCollector

dc.datacite.ContributorType
DataCurator

dc.datacite.ContributorType
DataCollector

dc.datacite.ContributorType
DataCollector

dc.datacite.ContributorName
Azcárate, Josefina

dc.datacite.ContributorName
Hernández, Mariela Julia

dc.datacite.ContributorName
Damiano, Franco Javier

dc.datacite.ContributorName
Forte, Gustavo Alberto

dc.datacite.ContributorName
Biscione Antonioli, Guido

dc.datacite.ContributorName
Muñiz, Belen

dc.datacite.date
31/12/2022
dc.datacite.DateType
Creado

dc.datacite.language
spa
dc.datacite.version
1.0
dc.datacite.description
Entrevista semi-estructurada con preguntas de respuestas pre-codificadas y preguntas abiertas. Las preguntas abiertas se orientan al desencadenamiento y captación empírica de conceptualizaciones, reflexiones, imágenes, creencias, sentimientos, juicios morales, evaluaciones, apreciaciones y razonamientos verbalizados por los entrevistados, en las distintas dimensiones del objeto de estudio. Con las preguntas cerradas (preguntas de hechos) se registran indicadores socio demográficos, económicos, ocupacionales y educativos de los entrevistados, con el doble propósito de identificar factores asociados y/o explicativos de la diversidad epistémica, moral y emocional sobre el orden social, expresada por los universos de trabajadores estudiados. Testeo del instrumento en situaciones de aproximación experimental, instaladas en grupos de reducida composición numérica. La información recolectada se vuelca en una base de datos procesada informáticamente mediante el Programa SPSS (Statistical Package for the Social Sciences). El Programa permite realizar un análisis cuali-cuantitativo multivariado de la información, a partir de la localización de regularidades y recurrencias (frecuencias) y análisis de relaciones de correspondencia y asociación entre variables.
dc.datacite.DescriptionType
Métodos

dc.datacite.FundingReference
20020170100044BA,
dc.datacite.FundingReference
20020130200205BA,
dc.datacite.FunderName
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

dc.datacite.FunderName
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

dc.relationtype.isSourceOf
https://estudiosmaritimos.com/2015/11/09/rems-78/
dc.relationtype.isSourceOf
https://isaconf.confex.com/isaconf/wc2023/speakercenter.cgi
dc.relationtype.isSourceOf
https://alas2022.opc.uy/es/programa/extendido/unam-posgrado/2022-08-16/udep-salon-d301
dc.relationtype.isSourceOf
https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar
dc.relationtype.isSourceOf
https://www.dykinson.com/libros/cadiz-del-floreciente-sxviii-al-port-of-the-future-del-sxxi/9788491487098
dc.relationtype.isSourceOf
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/issue/view/206
dc.relationtype.isSourceOf
http://publicaciones.filo.uba.ar/cat%C3%A1logo-libros-de-c%C3%A1tedra
dc.relationtype.isSourceOf
11336/167072
dc.relationtype.isSourceOf
11336/170255
dc.relationtype.isSourceOf
11336/118515
dc.relationtype.isSourceOf
11336/155351
dc.relationtype.isSourceOf
http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2016/11/24.-avances.pdf
dc.relationtype.isSourceOf
11336/71474
dc.relationtype.isSourceOf
11336/71235
dc.relationtype.isSourceOf
https://www.dykinson.com/libros/cadiz-del-floreciente-sxviii-al-port-of-the-future-del-sxxi/9788491487098/
dc.subject.keyword
DIVERSIDAD
dc.subject.keyword
CONOCIMIENTO
dc.subject.keyword
ORDEN SOCIAL
dc.subject.keyword
TRABAJADORES
dc.datacite.resourceTypeGeneral
dataset
dc.conicet.datoinvestigacionid
8364
dc.datacite.awardTitle
La representación de lo real y su diversidad: la concepción del poder y la justicia social en fracciones trabajadoras de Argentina en el siglo XXI
dc.datacite.awardTitle
La representación de lo real y su diversidad: la concepción del poder y la justicia social en fracciones trabajadoras de Argentina en el siglo XXI
dc.datacite.geolocation
Mar del Plata
dc.datacite.formatedDate
2022
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño