Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

¿Informáticos y des-sindicalizados?: Reflexiones sobre la organización y acción colectiva en el sector de Software y Servicios Informáticos

Adamini, MarinaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 15° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo: Lxs trabajadorxs, la producción y la reproducción de la vida social en crisis: Cambios y persistencias en un contexto de pandemia
Fecha del evento: 01/12/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Especialistas en el Mundo del Trabajo;
Título del Libro: 15° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo: Lxs trabajadorxs, la producción y la reproducción de la vida social en crisis: Cambios y persistencias en un contexto de pandemia
Editorial: Asociación Argentina de Especialistas en el Mundo del Trabajo
ISBN: 978-987-47336-0-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

El sector de software y servicios informáticos (SSI) resulta un sector novedoso y estratégico en la economía nacional que ha experimentado en los últimos 15 años un fuerte crecimiento en la cantidad de empresas, trabajadores registrados y ventas. Vemos así como durante los últimos diez años crecieron sus exportaciones a una tasa anual del 7,2% en promedio (Balanza de Pagos-Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) y la cantidad de empresas se multiplicó a un 2,5 anual, mientras que en términos de empleo pasó de tener 27 mil empleados en el 2000 a 117 mil en 2020 (Fuente: OEDE). Este avance se dio en el marco de un crecimiento sectorial internacional en donde las tecnologías digitales ocupan cada vez más un lugar central en el mundo productivo y de la vida.
Palabras clave: TRABAJADORES INFORMÁTICOS , SECTOR DE SOFTWARE Y SERVICIOS INFORMÁTICOS , ORGANIZACIÓN COLECTIVA , SINDICALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.436Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201017
URL: https://aset.org.ar/congresos/15o-congreso-nacional-de-estudios-del-trabajo/grup
URL: https://aset.org.ar/wp-content/uploads/2022/08/Copia-de-9_ADAMINI_ponencia-Marin
Colecciones
Eventos(IGEHCS)
Eventos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
¿Informáticos y des-sindicalizados?: Reflexiones sobre la organización y acción colectiva en el sector de Software y Servicios Informáticos; 15° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo: Lxs trabajadorxs, la producción y la reproducción de la vida social en crisis: Cambios y persistencias en un contexto de pandemia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 1-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES