Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Control biológico en la Argentina: estado del arte

Título: Biological control in Argentina: state of the art
Varone, LauraIcon ; Mc kay, Fernando; Sosa, Alejandro JoaquínIcon ; Cecere, Maria CarlaIcon ; Cingolani, Maria FernandaIcon ; Maestro, Mariano; Viscarret, Mariana MabelIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Sociedad Entomológica Argentina
Revista: Revista de la Sociedad Entomológica Argentina
ISSN: 1851-7471
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
El control biológico (CB) puede suceder en forma natural (sin intervención humana), oaplicado cuando es resultado del estudio y selección de antagonistas sobre bases científicas. Es laacción de un organismo para reducir la densidad poblacional de otro. Si bien la adopción del CB enla Argentina comenzó a principios del siglo XX, sigue siendo una disciplina poco desarrollada. Eneste contexto, diseñamos un cuestionario en línea de 15 preguntas para evaluar el estado actualdel CB de plagas, los aspectos sociales, económicos y demográficos de la disciplina en el país. Lacantidad de personas trabajando en CB en la actualidad es 122, siendo el 62% mujeres. Si bien laencuesta registró personas trabajando en CB en 17 jurisdicciones del país, la mayoría lo hace enBuenos Aires y el 82% lo hace en el sector público. El 74% de los proyectos tienen como objetivoel CB de artrópodos plaga, el cual se aborda mayormente mediante CB clásico. Si bien se registraun aumento en el número de personas trabajando en CB, brindamos una serie derecomendaciones tendientes a favorecer aún más el crecimiento de la disciplina en el país.
 
Biological control (BC) can occur naturally (without human intervention), or by being applied intentionally when it is the result of research and the scientific selection of antagonists. It consists of the reduction in the population density of one species through the action of another. Although the adoption of applied BC in Argentina started at the beginning of the 20th century, it is still a developing discipline. In this context, we designed an online questionnaire consisting of 15 questions to assess the current status of pest BC and the social, economic and demographic aspects of the discipline in the country. We found that 122 people are currently working on BC, of which 62% are women. Although the survey revealed people working on BC in 17 jurisdictions of the country, most of the work is carried out in Buenos Aires, and 82% work in the public sector. Biological control of arthropod pests accounts for 74% of BC projects, which are mainly conducted through classical BC. Despite the fact there is an increase in the number of people working in BC, we offer a series of recommendations aimed at further favoring the growth of the discipline in the country.
 
Palabras clave: antagonista , control de plagas , encuesta en línea
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 855.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201009
Colecciones
Articulos(CEPAVE)
Articulos de CENTRO DE EST.PARASITOL.Y DE VECTORES (I)
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Varone, Laura; Mc kay, Fernando; Sosa, Alejandro Joaquín; Cecere, Maria Carla; Cingolani, Maria Fernanda; et al.; Control biológico en la Argentina: estado del arte; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 81; 12-2022; 42-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES