Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Cruzando la cordillera. Una aproximación a las relaciones trasandinas prehispánicas entre el oeste tinogasteño (Catamarca, Argentina) y Copiapó (Atacama, Chile) combinando análisis zooarqueológicos y modelados espaciales

Miyano, Juan PabloIcon ; Coll, Luis Vicente JavierIcon ; Ratto, Norma Rosa
Colaboradores: Miotti, Laura LuciaIcon ; Marchionni, LauraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VI Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina
Fecha del evento: 14/11/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo;
Título del Libro: Libro de resúmenes del VI Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina
Título de la revista: Revista del Museo de La Plata
Editorial: Revista del Museo de La Plata
e-ISSN: 2545-6377
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Los actuales territorios del departamento de Tinogasta (Catamarca, Argentina) y laprovincia de Copiapó (Atacama, Chile) poseen un vínculo profundo que ha sido sostenido porlas distintas poblaciones a través del tiempo. Para momentos de las sociedades agropastorilesprehispánicas, esta relación fue propuesta a partir de distintos indicadores tales como prácticasmortuorias compartidas, circulación de estilos cerámicos y presencia de valvas del Pacífico(Oliva sp.) en el valle de Fiambalá, entre otras. Por otro lado, para los tiempos posteriores a laconquista española, se ha planteado la existencia de una red espacial transcordilleranasustentada en lazos de parentesco y amistad, sostenida por la movilidad y los intercambios dedistintos tipos de recursos e ideas.En el presente trabajo se articulan los datos provenientes del análisis zooarqueológico desitios de sociedades agropastoriles prehispánicas del oeste tinogasteño con los caminos demenor coste modelados mediante SIG y considerando emplazamientos de ocupaciónpermanentes a uno y otro lado de la cordillera (e.g. Palo Blanco y Carrizalillo Chico para elprimer milenio de la era y Batungasta e Iglesia Colorada para el segundo milenio de la era). Deesta manera, la funcionalidad de los sitios, la composición taxonómica, anatómica e isotópica delos conjuntos arqueofaunísticos asociados a ellos y los modelados espaciales son integrados conel objetivo de discutir las posibles rutas utilizadas y actividades desarrolladas por pastores y/ocaravaneros durante el pasado prehispánico. Asimismo, las rutas propuestas se comparan conlos caminos y/o pasos trasandinos conocidos por cartografía y fuentes histórica-folklóricas(siglos XIX y XX) para evaluar si existe correspondencia.
Palabras clave: CAMINOS DE MENOR COSTE , MOVILIDAD , INTERCAMBIO , CARAVANEO , PASTOREO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.401Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200988
URL: https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2497/2068
Colecciones
Eventos(IDECU)
Eventos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Cruzando la cordillera. Una aproximación a las relaciones trasandinas prehispánicas entre el oeste tinogasteño (Catamarca, Argentina) y Copiapó (Atacama, Chile) combinando análisis zooarqueológicos y modelados espaciales; VI Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina; La Plata; Argentina; 2022; 59-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES