Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Creatividad, improvisación y entrenamiento musical: una revisión sistemática

Título: Creativity, improvisation and musical training: A systematic review
Moltrasio, Julieta; Deidda, Ignacio; Rubinstein, Wanda YaninaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Psicología
Revista: Revista de Psicología
ISSN: 0556-6274
e-ISSN: 2422-572X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
La creatividad puede definirse como la interacción entre aptitudes, procesos y ambiente para generar productos novedosos y útiles. El entrenamiento e improvisación musical están asociados a cambios cerebrales y funcionales, y podrían influir en las capacidades creativas. El objetivo del presente estudio es realizar una revisión bibliográfica cualitativa descriptiva para evaluar si existe una diferencia en creatividad entre músicos y no músicos, y entre músicos que improvisan y músicos que no, y establecer, a partir de ello, una relación entre creatividad e improvisación musical. La búsqueda arrojó 11 estudios: 7 evaluaron las diferencias en creatividad entre músicos y no músicos, hallándose diferencias principalmente en creatividad musical, pero no en creatividad general; y 4 compararon músicos que improvisan y que no, y la mayoría halló diferencias en creatividad. Los resultados sugieren que la práctica musical y la improvisación inciden sobre la creatividad. La improvisación favorecería la plasticidad y desarrollo de funciones ejecutivas, que están relacionadas con el desempeño creativo.
 
Creativity can be defined as the interaction between skills, processes and the environment to generate innovative and useful products. Musical improvisation and training are associated with brain and functional changes, and could modulate creative abilities. This study carries out a descriptive qualitative bibliographic review to evaluate whether there is a difference in creativity between musicians and non-musicians, and between musicians who improvise and musicians who do not, and to establish, based on this, a relationship between creativity and musical improvisation. The search yielded 11 studies: 7 evaluated differences in creativity between musicians and non-musicians, finding differences mainly in musical creativity, but not in general creativity; and 4 of them compared musicians who improvise and those who did not, and most of them found differences in creativity. Results suggest that musical practice and improvisation affect creativity. Improvisation seems to favour plasticity and the development of executive functions, which are related to creative performance.
 
Palabras clave: CREATIVIDAD , ENTRENAMIENTO MUSICAL , MÚSICOS , PLASTICIDAD CEREBRAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 307.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200985
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/14617
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/2422572Xe151
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Moltrasio, Julieta; Deidda, Ignacio; Rubinstein, Wanda Yanina; Creatividad, improvisación y entrenamiento musical: una revisión sistemática; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Psicología; Revista de Psicología; 2022; 12-2022; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES