Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Bartolomé Mitre y la filología: Aproximaciones lingüísticas a la historia americana

Título: Bartolomé Mitre and the philology: Linguistic approaches to American history
Battista, EmilianoIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Sociedad Española de Historiografía Lingüística
Revista: Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística
ISSN: 1695-2030
e-ISSN: 2386-5830
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
Nuestro trabajo se detiene en el análisis de una serie de contribuciones en las que identificamos la labor filológica de Bartolomé Mitre (1821-1906): un político, militar, periodista e historiador argentino que combinó la función pública —llegó incluso a ser presidente de la Nación—con los quehaceres intelectuales. Su enfoque profundizó la adopción de un punto de vista ideologizado y condenatorio respecto de las cualidades del hombre americano: apuntaba las insondables diferencias entre las "semi-civilizaciones" ante colombianas y las sociedades europeas, sostenía que la historia americana se circunscribía al territorio en el que se hallaba y denunciaba la impropiedad de las reconstrucciones filológicas que traían aparejados falaces derroteros migratorios. Si bien acuñó una noción absolutamente interesante como la de "ideología idiomática"(1894), al estudiar las lenguas americanas procuraba poner de manifiesto una idea sin ningún tipo de asidero científico en la actualidad: la precariedad de pensamiento del hombre originario de América, su "barbarie congénita" y sus penurias en materia de desarrollo cívico y moral.
 
This article focuses on the analysis of a series of contributions among which we identify the philo-logical work of Bartolomé Mitre (1821-1906). He was a historian, journalist, military officer and politician —he would come to be president of Argentina—, who combined public service with his intellectual queries. His perspective deepened the adoption of a condemnatory and ideologized view of the American native. He postulated unfathomable differences between the American pre-Columbian civilizations and the European society. He supported the idea that American history circumscribed itself to the occupied territory and condemned the philological constructions based on hypothetical and/or fallacious migratory flows. Whilst Mitre coined the very interesting notion of "idiomatic ideology"(1894), when he studied American languages, he tried to impose an idea that would be scientifically unsustainable under current standards: the precarity of the American native thought process, their "congenital barbarity" and their civic and moral development hard-ships.
 
Palabras clave: BARTOLOMÉ MITRE , SIGLO XIX , LINGÜÍSTICA HISTÓRICO-COMPARATIVA , AMÉRICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 332.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200976
URL: https://revista.proeditio.com/BSEHL/article/view/4530
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8844155
DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.7528789
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Battista, Emiliano; Bartolomé Mitre y la filología: Aproximaciones lingüísticas a la historia americana; Sociedad Española de Historiografía Lingüística; Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística; 16; 12-2022; 205-230
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES