Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuestionario Revisado de Personalidad de Eysenck (versión reducida): Análisis con la teoría de respuesta al ítem

Título: Revised Eysenck Personality Questionnaire (Brief Version): Analysis with Item Response Theory
Abal, Facundo Juan PabloIcon ; Ursino, Damián Javier; Attorresi, Horacio Felix
Fecha de publicación: 01/2022
Editorial: Universidad CES
Revista: CES Psicología
ISSN: 2011-3080
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es aportar nuevas evidencias de calidad psicométrica para la adaptación argentina de la versión reducida del Cuestionario de Personalidad de Eysenck (EPQ-RS). Participaron 1136 personas de población general (52.5% femenino, edad media = 29.6 años, DE = 11.9) residentes en Buenos Aires, Argentina. La adaptación argentina se compone de 42 ítems con formato de respuesta dicotómica. Se realizó un análisis factorial confirmatorio a partir de la matriz de correlaciones tetracóricas. Esto permitió replicar la estructura propuesta por Eysenck para el modelo PEN (Psicoticismo-Extraversión-Neuroticismo) y la escala Sinceridad. Posteriormente, se ajustó el modelo logístico de dos parámetros por separado para los ítems de cada escala. Los ítems no mostraron funcionamiento diferencial según género. La discriminación de los ítems resultó moderada-alta. Los parámetros b se localizaron en rangos acotados de cada uno de los rasgos medidos, lo que originó que la precisión de las escalas varíe en el recorrido de los continuos. La escala Neuroticismo aporta más información en niveles medios del rasgo, Psicoticismo en los medio-bajos y Extraversión en los medio-altos. La escala Sinceridad mostró una función de información relativamente plana en todo el recorrido del rasgo. Se brindan evidencias de validez basadas en la relación con otras pruebas que miden facetas del neuroticismo y sintomatología. Las evidencias de validez y confiabilidad obtenidas ofrecen garantías de calidad suficientes para la aplicación de este instrumento en el contexto local y confirman la vigencia del modelo teórico que operacionaliza el EPQ-RS.
 
The aim of this work is to provide new evidence of psychometric quality for the Argentinean adaptation of the brief version of the Eysenck Personality Questionnaire (EPQ-RS). 1136 people from the general population (52.5% female, mean age = 29.6 years, SD = 11.9) residing in Buenos Aires, Argentina participated. The Argentinean adaptation consists of 42 items with dichotomous response format. A confirmatory factor analysis was performed from the tetrachoric correlation matrix. This allowed replicating the structure proposed by Eysenck for the PEN model (Psychoticism - Extroversion - Neuroticism) and the Lie scale. Subsequently, the two-parameter logistic model was adjusted separately for the items of each scale. The items did not show differential functioning by gender. Items discrimination was moderate-high. Parameters b were located in narrow ranges of each one of the measured traits, which caused the precision of the scales to vary along the trait continuums. The Neuroticism scale provides more information at medium levels of the trait, Psychoticism in the medium-low and Extraversion in the medium-high. The Lie scale showed a relatively flat information function throughout the trait. Evidence of validity based on the relationship with other tests that measure facets of neuroticism and symptomatology is provided. The evidence of validity and reliability obtained offers sufficient quality guarantees for the application of this instrument in the local context and confirms topicality of the theoretical model that operationalizes the EPQ-RS.
 
Palabras clave: NEUROTICISMO , PSICOTICISMO , EXTRAVERSIÓN , MODELO LOGÍSTICO DE DOS PARÁMETROS , EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD , EPQ-RS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.279Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200917
URL: https://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/article/view/5830
DOI: https://doi.org/10.21615/cesp.5830
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2011-308020220001000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Abal, Facundo Juan Pablo; Ursino, Damián Javier; Attorresi, Horacio Felix; Cuestionario Revisado de Personalidad de Eysenck (versión reducida): Análisis con la teoría de respuesta al ítem; Universidad CES; CES Psicología; 15; 1; 1-2022; 1-23
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES