Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Alometría del crecimiento craneano postnatal en Sigmodontinos (Rodentia, Sigmodontinae): patrones y evolución del crecimiento

Flores, David AlfredoIcon ; Jayat, Jorge PabloIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 23/10/2018
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Reptiles y Mamíferos; Universidad Nacional de La Rioja; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Sociedad Argentina de Reptiles y Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología

Resumen

Los roedores sigmodontinos comprenden un grupo diverso de pequeños mamíferos, de distribución mayormente neotropical, cuya ontogenia ha sido principalmente estudiada en el contexto de su crecimiento corporal. En este reporte, analizamos cuantitativamente la ontogenia craneana en nueve especies (1155 especímenes) que representan cuatro tribus (Akodontini, Andinomyini, Oryzomyini y Phyllotini), mediante la consideración de 14 medidas craneanas. La representación taxonómica de las series ontogenéticas incluyó Akodon simulator (n= 63), A. spegazzini (n= 567), A. sylvanus (n= 66), Andinomys edax (n= 44), Euryoryzomys legatus (n= 58), Necromys lactens (n= 89), Oligorizomys brendae (n= 63), Phyllotis cf. P. xantyhopygus (n= 61) y P. tucumanus (n= 144), provenientes de poblaciones del noroeste argentino. Se estudió la alometría de crecimiento en un contexto multivariado, generando morfoespacios e intervalos de confianza de los correspondientes índices de alometría por cada una de las 14 variables. Se optimizaron los intervalos como caracteres continuos en una filogenia molecular, y se observaron los cambios en las tasas de crecimiento en los nodos internos, interpretados como sinapomorfías de los grupos. Los patrones de crecimiento expresados como tasas indicaron un patrón conservativo compartido con otros mamíferos en general y otros sigmodontinos en particular. Es decir, variables neurocraneanas con una alometría de crecimiento negativo y variables esplacnocraneanas que en general, crecen con alometría positiva o isométrica. Aun considerando el carácter conservativo del crecimiento observado, se detectaron distribuciones morfo-espaciales coherentes con la filogenia, donde las especies de Phyllotis y Andinomys ocupan posiciones no compartidas con otros grupos. Euryoryzomys legatus, Akodon simulator y Necromys lactens ocuparon el sector positivo de ambos componentes principales. Las optimizaciones de las tasas de crecimiento en la filogenia de Sigmodontinae, mostraron variables cuyo patrón de crecimiento está asociado a grupos monofiléticos.
Palabras clave: ALOMETRÍA , ROEDORES , SIGMODONTINAE , CRÁNEO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.801Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200901
URL: https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2019/02/SAREM_Resumenes-XXXI-JAM_201
Colecciones
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Alometría del crecimiento craneano postnatal en Sigmodontinos (Rodentia, Sigmodontinae): patrones y evolución del crecimiento; XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología; La Rioja; Argentina; 2018; 64-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES