Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La politización de lo sagrado en la comunidad española de Buenos Aires: Actos, misas y ‘platos únicos’ a favor del franquismo durante la Guerra Civil (1936-1939)

Título: The politicization of the sacred in the Spanish community of Buenos Aires: Acts, masses and ‘unique dishes’ in favor of the Franco regime during the Civil War (1936-1939)
Ferreyra, Alejandra NoemiIcon
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
Revista: Páginas
ISSN: 1851-992X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
The Spanish Civil War (1936-1939) generated multiple propaganda and solidarity campaigns in over the argentinian territory, but that especially involved the community of Spanish immigrants that live in Buenos Aires. The public acts became a central element to motivate solidarity and to bring together new adherents. This paper aims to analyze the acts (masses and "uniques dishes") made by the sector of the Spanish community in Buenos Aires that demonstrated in favor of Francoism in Spain during the war. In particular, it is expected to examine the interaction of religious and political elements that happened in some of the public acts organized by supporters of the Franco’s regime in Buenos Aires, as well as their evolution as the conflict unfolds and prefigures a scene of military victory in the peninsula. In this particular case, it is studied what was the role of the Argentine State in front of this active pro-Franco mobilization that was generated in the public sphere during the civil war.
 
El inicio de la Guerra Civil española (1936-1939) generó múltiples campañas de propaganda y solidaridad que se desplegaron por todo el territorio argentino pero que involucraron, especialmente, a la nutrida comunidad de inmigrantes españoles que residía en la ciudad de Buenos Aires. En este marco, los actos públicos se convirtieron en un elemento central para convocar a la solidaridad y para reunir a los simpatizantes. Este trabajo se propone analizar los eventos (actos, misas y “platos únicos”) realizados por el sector de la comunidad española de Buenos Aires que se manifestaba a favor del bando sublevado en España durante la guerra. En particular, se pretende examinar la singular interacción de elementos religiosos y políticos que se producen en algunos de los actos públicos organizados por los partidarios del franquismo en Buenos Aires, así como también, la evolución de los mismos conforme se desarrolla la contienda y se prefigura un escenario de victoria militar en la península. Por otro lado, se estudia cuál fue el rol del Estado argentino ante esta activa movilización pro franquista que se generó en el ámbito público durante la contienda civil.
 
Palabras clave: FRANCOISM , POLITICS , PUBLIC ACTS , RELIGION , SOLIDARITY , SPANISH CIVIL WAR , SPANISH IMMIGRATION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.931Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200880
DOI: http://dx.doi.org/10.35305/rp.v14i35.635
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ferreyra, Alejandra Noemi; La politización de lo sagrado en la comunidad española de Buenos Aires: Actos, misas y ‘platos únicos’ a favor del franquismo durante la Guerra Civil (1936-1939); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 14; 35; 5-2022; 1-28
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES