Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El enfoque histórico filosófico y la didáctica de la ciencia: A 60 años de la publicación de La estructura de las revoluciones científica

Título: The Historical-Philosophical Approach and the Didactics of Science: Sixty Years after the Publication of The Structure of Scientific Revolutions
Ginnobili, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina
Revista: Revista de Educación en Biología
ISSN: 0329-5192
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En este trabajo reflexionaré acerca de las relaciones entre la filosofía y la didáctica de la ciencia, centrándome en especial en las ideas de Thomas Kuhn. Estas resultan bastante complejas, pues, las preocupaciones didácticas y de comunicación pública de la ciencia se encuentran en el centro de los objetivos de la filosofía de la ciencia de comienzos de siglo XX así como del contexto de escritura de La estructura de las revoluciones científicas. Por otro lado, el enfoque de Kuhn fue influyente sobre la didáctica de la ciencia. La discusión de tales relaciones me permitirá señalar la tensión, sobre la que Kuhn ha discutido mucho, entre la especialización y la incomunicación entre diferentes comunidades científicas. Para Kuhn, el dogmatismo es una parte esencial del progreso científico. Intentaré mostrar que esta idea forma parte de la ideología kuhniana más que un corolario de su enfoque. Finalmente, intentaré mostrar diferentes sentidos en los que las ideas kuhnianas pueden ser relevantes (y lo han sido) para la didáctica de la ciencia.
 
In this paper I will reflect on the relationships between philosophy and the didactics of science, focusing in particular on Thomas Kuhn’s ideas. These are quite complex, since didactic and public communication of science concerns are at the heart of the objectives of philosophy of science at the beginning of the twentieth century as well as of the context of writing of The Structure of Scientific Revolutions. On the other hand, Kuhn’s approach was influential on the didactics of science. The discussion of such relationships will allow me to point out the tension, about which Kuhn has extensively discussed, between specialization and miscommunication between different scientific communities. For Kuhn, dogmatism is an essential part of scientific progress. I will try to show that this idea is part of Kuhnian ideology rather than a corollary of his approach. Finally, I will try to show different ways in which Kuhnian ideas can be (and have been) relevant to the didactics of science.
 
Palabras clave: FILOSOFÍA DE LA CIENCIA , DIDÁCTICA DE LA CIENCIA , THOMAS KUHN , INCONMENSURABILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 239.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200879
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/37589
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ginnobili, Santiago; El enfoque histórico filosófico y la didáctica de la ciencia: A 60 años de la publicación de La estructura de las revoluciones científica; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 25; 2; 7-2022; 3-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES