Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Salta (Argentina): una ciudad para ver desde la altura: el Cerro San Bernardo como punto panorámico y turístico

Título: Salta (Argentina): a city to view from above: Cerro San Bernardo as a tourist observation point
Troncoso, ClaudiaIcon
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Geograficando
ISSN: 2346-898X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica

Resumen

 
El trabajo analiza los procesos por los cuales el cerro San Bernardo (Salta) deviene un punto de observación turística (atendiendo a acondicionamientos materiales, imágenes y prácticas). Para ello se relevó y sistematizó información respecto de la promoción del cerro como punto de observación (y de la ciudad como atractivo); se procedió a la observación y registro de las actividades de los turistas en su cima; y se llevaron adelante entrevistas con actores del sector público y privado vinculados con el turismo en la ciudad. Se concluye que las formas de apreciación visual desde la cima recuperan algunos usos ya instalados en el turismo respecto de qué hacer y cómo en localizaciones en altura (miradores), al tiempo que se señala la necesidad de pensar estos ámbitos y las prácticas de observación en el conjunto de actividades que definen la visita a estos lugares.
 
The paper analyzes the processes through which Cerro San Bernardo (Salta) has become a tourist observation point, considering material adaptations, images and practices involved. To that end, promotional information concerning this hill as an observation point and Salta as a tourist attraction was gathered and systematized. Tourists’ activities were also observed and recorded. In addition, personal interviews to public and private actors involved in local tourism were conducted. Thhhhhhe paper concludes that visual appreciation from the top of San Bernardo replicates some traditions about what to do at observation points and how. It also points out the need to consider these places and the observation practices associated to them together with the array of activities involved in tourists' visits.
 
Palabras clave: TURISMO , OBSERVACIÓN , VISTA , SALTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.277Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200810
URL: https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/geoe111
DOI: https://doi.org/10.24215/2346898Xe111
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Troncoso, Claudia; Salta (Argentina): una ciudad para ver desde la altura: el Cerro San Bernardo como punto panorámico y turístico; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Geograficando; 18; 1; 5-2022; 1-18
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES