Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El vampirismo como fenómeno de la "ciencia de la cultura": una perspectiva warburguiana

Título: Vampirism as a Phenomenon of “Cultural Science”: A Warburguian Perspective
Ludueña, Fabian JavierIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras
Revista: Estudios de Teoría Literaria
ISSN: 2313-9676
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Tomando como punto de partida la obra de Aby Warburg, el artículo explora la supervivencia ("Nachleben") del fenómeno conocido como “vampirismo” en la cultura europea. Para lograr este objetivo, se complementa la perspectiva de Warburg con la teoría del "Logosformel" de Carlo Ginzburg. De esta manera, las leyendas vampíricas pueden ser tratadas como la supervivencia de antiguos rituales del sacrificio y de la sangre que se establecen desde la Antigüedad grecorromana. Del mismo modo, se muestra la continuidad de las leyendas vampíricas en la Modernidad a través de la literatura y se hace hincapié en la necesidad del método warburguiano para dar cuenta de una estructura que afecta al "páthos" que constituye la condición humana. Finalmente, se muestra el carácter fructífero de la impureza del tiempo histórico que resulta fundamental en el abordaje warburguiano.
 
The article explores, by means of Aby Warburg’s work as a starting point, the survival (Nachleben) of the phenomenon known as “vampirism” in European culture. In order to attain this goal, Warburg’s perspective is paired with that of Carlo Ginzburg regarding his theory of Logosformel. This perspective addresses legends about vampirism as the survival of ancient rituals involving both the sacrifice and the blood of human beings as it is shown in Graeco-Roman sources. This research also intends to show the continuity of the legends about vampires in Modern Times through the prism of literature. We emphasize that the Warburguian method explains a profound structure that shapes the páthos that constitutes the human condition. Finally, this article proves the impurity of historical time to be a key fruitful character of the Warburguian approach for research.
 
Palabras clave: VAMPIRISMO , WARBURG , NACHLEBEN , SACRIFICIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 450.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200807
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/6069
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ludueña, Fabian Javier; El vampirismo como fenómeno de la "ciencia de la cultura": una perspectiva warburguiana; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Estudios de Teoría Literaria; 11; 25; 7-2022; 46-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES